Reforma Tributaria: Gobierno asegura no ´tocar´ productos de la canasta familiar

El gobierno nacional asegura que la reforma tributaria que se impulsa no pretende afectar productos de la canasta familiar.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Una nueva reforma tributaria afectaría el bolsillo de todos los colombianos. Foto: Shutterstock
Una nueva reforma tributaria afectaría el bolsillo de todos los colombianos. Foto: Shutterstock

El gobierno nacional asegura que la reforma tributaria que se impulsa no pretende afectar productos de la canasta familiar.
 

Una nueva reforma tributaria prepara el gobierno nacional en el último año de Gustavo Petro como presidente de la República y esto no tiene contentos a diversos sectores del país porque esta sería la segunda en 3 años. El texto que contiene todos los detalles de la reforma será conocido prontamente y se espera recaudar 26,3 billones de pesos ampliando la base del IVA en productos y servicios.

Reforma que no agrada

La posibilidad de una nueva reforma tributaria en el país no tiene mucha fuerza en los partidos políticos de oposición que consideran que subir los impuestos en diferentes productos, entre ellos los de la canasta familiar, generarán gran impacto en la economía y descontento entre toda la población y los sectores productivos.

Uno de los puntos controversiales de la reforma tributaria que presentará el gobierno nacional al Congreso tiene que ver con un incremento del impuesto para los licores, el que podría llegar a un 20% afectando la industria del entretenimiento, bares y sitios relacionados.

Asuntos de salud pública

El presidente Gustavo Petro argumentó en 2022 que el aumento de precios en productos como las gaseosas, embutidos, confites, alimentos ultraprocesados y ´productos de paquete´, se debió a un asunto de salud pública tendiente a cuidar la salud de los colombianos disminuyendo el elevado consumo de azúcares, sales y grasas.

En medio de diversas especulaciones frente a la postulación de una nueva reforma tributaria en el Congreso, el Ministerio de Hacienda asegura que no grabará con IVA los alimentos de la canasta familiar como cereales y tubérculos, legumbres, hortalizas, frutas, carnes, huevos, pescado y lácteos, sin embargo, el licor y los cigarrillos podrían aumentar su gravamen.

Nueva fecha de radicación

La fecha que se tenía estipulada para la radicación del proyecto de ley de reforma tributaria era la del viernes 29 de agosto, pero se ha pospuesto su presentación para el próximo lunes 1 de septiembre, y a través de una rueda de prensa se explicará a los colombianos todos los detalles de la misma.

Las comisiones económicas del Congreso de la República tendrán la labor de estudiar el proyecto que finalmente será votado por los legisladores, por eso las voces de partidarios de una nueva reforma y de sus detractores ya comienzan a escucharse en Cámara y Senado.