Colombianos se acreditan en la Asociación global para profesionales de inversiones
Un 142% aumentó el número total de inscripciones en Colombia en los
últimos 5 años, pues 144,900 candidatos se inscribieron para el Examen
CFA de Junio de 2011.

Colombia.com - Actualidad
Un 142% aumentó el número total de inscripciones en Colombia en los
últimos 5 años, pues 144,900 candidatos se inscribieron para el Examen
CFA de Junio de 2011.
CFA, la organización global de profesionales de inversiones, anunció que 144,900 candidatos de 162 países se han inscrito para el examen CFA de junio de 2011. El número de candidatos aumentó en un cuatro por ciento desde junio de 2010, lo que representa el compromiso que tienen los profesionales del sector financiero con los altos estándares de ética, educación y excelencia profesional, que son elementos fundamentales del programa CFA.
En total, hubo 209,945 inscripciones para los exámenes de CFA en el año fiscal 2011 (diciembre de 2011 y junio de 2011), lo que representa un incremento del 5% respecto del 2010
2,493 candidatos son de América Latina y el Caribe de los cuales 96 son de Colombia. Esto constituye un aumento del 75% desde el 2006 y demuestra el creciente interés en la región por obtener la designación CFA. El número total de inscripciones en Colombia aumentó en un 142% en los últimos 5 años.
El programa CFA es un programa de estudio autodidacta, reconocido como el programa más riguroso de certificación financiera en la industria de las inversiones.
“El programa CFA ofrece una sólida base para una gran variedad de carreras. El obtener la acreditación de Chartered Financial Analyst, que es ampliamente reconocida como el estándar de oro en la industria de las inversiones, ofrece a los profesionales del sector financiero la credibilidad que un inversionista enfatiza cada vez más después de la crisis financiera, y es una ventaja que los destaca en la industria.
El examen CFA consiste en tres niveles secuenciales que cubren Estándares de Conducta y Ética Profesional, Métodos Cuantitativos, Economía, Análisis y Reporte Financiero, Finanzas Corporativas, Herramientas de Inversión, Clase de Activos, Gestión de Carteras, y Asesoría en la planificación financiera para clientes de alta renta.
Los candidatos exitosos tardan, en promedio, cuatro años para completar el programa de estudio autodidacta, los exámenes y recibir su acreditación CFA.
En total, hubo 209,945 inscripciones para los exámenes de CFA en el año fiscal 2011 (diciembre de 2011 y junio de 2011), lo que representa un incremento del 5% respecto del 2010
2,493 candidatos son de América Latina y el Caribe de los cuales 96 son de Colombia. Esto constituye un aumento del 75% desde el 2006 y demuestra el creciente interés en la región por obtener la designación CFA. El número total de inscripciones en Colombia aumentó en un 142% en los últimos 5 años.
El programa CFA es un programa de estudio autodidacta, reconocido como el programa más riguroso de certificación financiera en la industria de las inversiones.
“El programa CFA ofrece una sólida base para una gran variedad de carreras. El obtener la acreditación de Chartered Financial Analyst, que es ampliamente reconocida como el estándar de oro en la industria de las inversiones, ofrece a los profesionales del sector financiero la credibilidad que un inversionista enfatiza cada vez más después de la crisis financiera, y es una ventaja que los destaca en la industria.
El examen CFA consiste en tres niveles secuenciales que cubren Estándares de Conducta y Ética Profesional, Métodos Cuantitativos, Economía, Análisis y Reporte Financiero, Finanzas Corporativas, Herramientas de Inversión, Clase de Activos, Gestión de Carteras, y Asesoría en la planificación financiera para clientes de alta renta.
Los candidatos exitosos tardan, en promedio, cuatro años para completar el programa de estudio autodidacta, los exámenes y recibir su acreditación CFA.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 28 / 2011
Casa blanca logra acuerdo para avanzar en TLC con Colombia
Actualidad • JUN 24 / 2011
El BID, dispuesto a financiar un canal alternativo en Colombia
Actualidad • JUN 22 / 2011