Festival del Kalentado en Santander: disfruta de las propuestas del típico calentado en Bucaramanga, Floridablanca, Girón o Piedecuesta

El calentado hace parte de los platos típicos de Colombia, por ello desde Santander se vive el Festival del Kalentado con 25 restaurantes partícipes.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El Festival del Kalentado se vive en diferentes lugares de Santander. Foto: Shutterstock Esdelval
El Festival del Kalentado se vive en diferentes lugares de Santander. Foto: Shutterstock Esdelval

El calentado hace parte de los platos típicos de Colombia, por ello desde Santander se vive el Festival del Kalentado con 25 restaurantes partícipes.

El calentado hace parte de los platos típicos de Colombia y casi que cada región maneja su calentado propio según los alimentos que más produce, sin embargo, este ha sido un plato que ha llegado a cada rincón del país.

El calentado hace referencia a los alimentos que sobran del almuerzo o del día anterior, estos se revuelven con arroz y queda el típico calentado. Existe el calentado con frijol, lenteja, pasta, papas, de carnes y más variaciones. Con el fin de homenajear este plato que ha sido una solución a muchos desayunos, almuerzos o cenas, desde Bucaramanga se está llevando a cabo el Festival del Kalentado.

Hasta el 31 de agosto las personas que lleguen a Floridablanca, Girón y Piedecuesta podrán disfrutar de este Festival del Kalentado, un festival gastronómico a cargo del chef Carlos Contreras donde hay presencia de 25 restaurantes con sus propias versiones del calentado, basadas en los platos típicos del país.

Este festival tiene como objetivo vender más de 10 mil platos de calentado y resaltar la comida típica de Colombia en estas presentaciones tradicionales y hogareñas que se suele preparar con varios alimentos mezclados y así evitar el desperdicio de alimentos o simplemente porque es una combinación con sabores exquisitos.

El Festival del Kalentado se ha realizado de la mano de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Acodres, entre otras entidades que buscan apoyar la gastronomía y economía local junto a estas estrategias e ideas. 

¿Qué vale el plato de calentado?

Las personas que asistan al Festival del Kalentado podrán comprar un plato por $20.000 pesos colombianos en Bucaramanga, Floridablanca, Girón o Piedecuesta, que son los puntos donde se está realizando el festival con presentaciones típicas en su versión original del calentado, pero también con versiones innovadoras y hasta gourmet, pues también han participado restaurantes enfocados en cocina internacional.

“Con el paso del tiempo hemos ido creando nuevas versiones. Hoy, uno de los más pedidos es el ‘calentado arrechito’. Lleva la carne típica de los santandereanos, carne oreada cortada en cubitos, mezclada con arroz, papa criolla frita, mazorca asada desgranada, y le damos un toque de pasta y ají. Por eso se llama así: porque es picantico, bravo, como nosotros los santandereanos”, menciona el chef Carlos Contreras, creador de este festival.