'Bovisan' pisa latinoamérica llegando primero a Colombia

La multinacional Virbac anuncia el lanzamiento de su nueva línea 'Bovisan' que llega primero a Colombia abriendo paso para llegar a América Latina.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La multinacional Virbac anuncia el lanzamiento de su nueva línea 'Bovisan' que llega primero a Colombia abriendo paso para llegar a América Latina.


Bovisan es una línea de biológicos reproductivos para bovinos donde se destaca “Bovisan Total”, una vacuna polivalente, inactivada, que contiene 15 antígenos en su composición. Será la vacuna más completa e innovadora del mercado colombiano y una herramienta de importancia para los médicos veterinarios, ya que aportará inmunidad contra los principales agentes (BVD, IBR, LEPTOSPIRA y CAMPYLOBACTER) que afectan los índices reproductivos del ganado bovino.

Esta vacuna vendrá acompañada de un novedoso sistema de monitoreo de anticuerpos en tanque de leche bajo el nombre de “Serolait”, y un servicio diagnóstico para los principales agentes virales, el cual hoy por hoy no se encuentra disponible en el país.

Este servicio será implementado por Virbac Colombia con el respaldo de LMV (Laboratorio Médico Veterinario).

Adicionalmente se lanzará “Bovisan lepto 8” una vacuna complementaria cuya principal característica es contener el serovar Hardjo Bovis causal de problemas reproductivos diagnosticados clínicamente en campo.

El lanzamiento de la nueva línea se hará el día jueves 11 de octubre y contará con la presencia del Dr. Gustave Decuadro-Hansen, Médico Veterinario de la Escuela de Nantes (Francia), Gerente de Mercadeo Estratégico rumiantes Hemisferio Sur de Laboratorios Virbac (América Latina, Oceanía, Asia) y del Dr. Pablo Lorenzo, Doctor en Medicina y Tecnología Veterinaria de la Universidad de la República Oriental de Uruguay.

Durante su estancia en Colombia, el Dr. Gustave Decuadro-Hansen hará una presentación acerca de “Los desafíos del manejo del semen bovino al campo en un programa de inseminación artificial e inseminación artificial a tiempo fijo” ante los veterinarios de la Sabana de Bogotá y dictará dos charlas a los estudiantes de medicina veterinaria de la Universidad de La Salle y de la Universidad Nacional sobre “La situación actual y las perspectivas de las biotecnologías reproductivas en bovinos a nivel mundial”.

Artículos Relacionados