Alias El Costeño: revelan nuevos detalles de la captura del presunto autor del atentado contra Miguel Uribe
La Policía Nacional señaló que alias El Costeño tenía un minucioso plan para escapar de la justicia antes de ser capturado en Bogotá.

La Policía Nacional señaló que alias El Costeño tenía un minucioso plan para escapar de la justicia antes de ser capturado en Bogotá.
En la mañana de este sábado 5 de julio, la Policía Nacional logró la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, presunto autor intelectual y organizador logístico del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Según el mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, el capturado tenía un plan detallado para evadir a la justicia. Sin embargo, gracias a la rápida acción de las autoridades, fue posible dar con su paradero. El oficial también entregó detalles del operativo.
De acuerdo con información oficial, alias El Costeño se encontraba en una vivienda ubicada en la localidad de Engativá, en Bogotá, cuando fue sorprendido por las autoridades. Un testigo motivado por la recompensa habría sido pieza clave.
“Por eso hicimos y mostramos ayer al país la circular roja [de la Interpol], donde más de 196 países nos apoyan, precisamente para la ubicación de los criminales. Así las cosas, lo logramos ubicar [a El Costeño] en la ciudad de Bogotá, con las capacidades institucionales y hoy está puesto a disposición de la autoridad competente”, señaló el mayor general en entrevista con Semana.
El director de la policía explicó que esta captura es clave para avanzar en la investigación y esclarecer los motivos del atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay, ya que alias El Costeño pertenecería a una banda criminal conocida.
“Hay un outsourcing criminal, pero estamos avanzando en términos de identificar a los intelectuales que contrataron a esta organización criminal que perpetuó ese hecho contra el senador (...) Llevamos 28 días de investigación y en tiempo récord, bajo el liderazgo de la Fiscalía General de la Nación, capturamos cuatro personas en tiempo récord y no vamos a descansar hasta llegar a la intelectualidad", explicó Triana.
Testigos fueron claves para la captura
Según el mayor general, antes de la captura se realizaron cuatro diligencias de registro y allanamiento en la localidad de Engativá. En el operativo se usaron Drones con sistemas de detección por medio de sistemas térmicos y otras herramientas hasta que finalmente, en horas de la madrugada, varios uniformados de la institución arribaron a una vivienda en el barrio El Muelle donde hallaron al sujeto.
Alias El Costeño fue aprehendido por las autoridades, quienes le leyeron los derechos del capturado y procedieron con su traslado. El operativo fue posible gracias al reporte telefónico de varias personas, por lo que se está analizando el tema de la recompensa de 300 millones de pesos.
“La recompensa. Hubo unas llamadas. Quiero agradecerle infinitamente a todos los ciudadanos, a partir de todos los elementos de información que nos transmiten por los diferentes medios. Sí, hubo unas llamadas. Todo esto lo estamos valorando para darle cumplimiento al ofrecimiento de hasta 300 millones de pesos”, agregó.