Vicepresidente impulsa firma de TLC con a la Unión Europea
El vicepresidente, Angelino Garzón, inició una visita oficial de tres días a Alemania, en la que tiene previsto entrevistarse con representantes del Gobierno federal y la administración, partidos políticos, ONG y sindicatos.

Colombia.com - Actualidad
El vicepresidente, Angelino Garzón, inició una visita oficial de tres días a Alemania, en la que tiene previsto entrevistarse con representantes del Gobierno federal y la administración, partidos políticos, ONG y sindicatos.
El vicepresidente, Angelino Garzón, inició una visita oficial de tres días a Alemania, en la que tiene previsto entrevistarse con representantes del Gobierno federal y la administración, partidos políticos, ONG y sindicatos.
Garzón se encuentra en Berlín, principalmente, para impulsar la firma de un tratado de libre comercio, TLC, entre el país y la Unión Europea, UE, y tendrá su momento clave este viernes, cuando se entreviste con el ministro de Asuntos Exteriores y vicecanciller alemán, Guido Westerwelle.
La negociación del TLC entre Colombia y la UE concluyó el pasado mayo y el acuerdo se encuentra ahora en fase de revisión jurídica antes de su ratificación, un proceso que ha suscitado la oposición de varios colectivos de toda Europa por las denuncias de violaciones de los Derechos Humanos en ese país.
Garzón, tiene previsto entrevistarse este miércoles con el ministro de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, el liberal Dirk Niebel.
Además, se reunirá a lo largo de esta jornada con sindicalistas, parlamentarios de las gubernamentales Unión Cristianodemócrata Alemana y Unión Socialcristiana de Baviera, CDU/CSU, y con distintos responsables de Derechos Humanos y de Asuntos Latinoamericanos del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Mañana, la agenda de Garzón estará repartida entre el secretario de estado de Trabajo, Ralf Brauksiepe, parlamentarios del socialdemócrata SPD, parlamentarios, sindicalistas y representantes de varias ONG internacionales como Amnistía Internacional, Caristas y Tierra de Hombres.
El viernes, además del encuentro con Westerwelle, el vicepresidente tiene previsto reunirse con el líder del grupo parlamentario de La Izquierda, Gregor Gysi.
Tras su visita oficial a Alemania, Garzón se trasladará el lunes 28 de febrero a Suiza, donde va a reunirse con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navy Pillay, y el 2 de marzo viajará a Austria, donde cerrará su gira europea. EFE
Garzón se encuentra en Berlín, principalmente, para impulsar la firma de un tratado de libre comercio, TLC, entre el país y la Unión Europea, UE, y tendrá su momento clave este viernes, cuando se entreviste con el ministro de Asuntos Exteriores y vicecanciller alemán, Guido Westerwelle.
La negociación del TLC entre Colombia y la UE concluyó el pasado mayo y el acuerdo se encuentra ahora en fase de revisión jurídica antes de su ratificación, un proceso que ha suscitado la oposición de varios colectivos de toda Europa por las denuncias de violaciones de los Derechos Humanos en ese país.
Garzón, tiene previsto entrevistarse este miércoles con el ministro de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, el liberal Dirk Niebel.
Además, se reunirá a lo largo de esta jornada con sindicalistas, parlamentarios de las gubernamentales Unión Cristianodemócrata Alemana y Unión Socialcristiana de Baviera, CDU/CSU, y con distintos responsables de Derechos Humanos y de Asuntos Latinoamericanos del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Mañana, la agenda de Garzón estará repartida entre el secretario de estado de Trabajo, Ralf Brauksiepe, parlamentarios del socialdemócrata SPD, parlamentarios, sindicalistas y representantes de varias ONG internacionales como Amnistía Internacional, Caristas y Tierra de Hombres.
El viernes, además del encuentro con Westerwelle, el vicepresidente tiene previsto reunirse con el líder del grupo parlamentario de La Izquierda, Gregor Gysi.
Tras su visita oficial a Alemania, Garzón se trasladará el lunes 28 de febrero a Suiza, donde va a reunirse con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navy Pillay, y el 2 de marzo viajará a Austria, donde cerrará su gira europea. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 22 / 2011
Gaviria dice que EE.UU discrimina a Colombia al no ratificar TLC
Actualidad • FEB 14 / 2011
Misión estadounidense visita Colombia para analizar TLC
Actualidad • FEB 12 / 2011
Santos tranquiliza a exportadores ante fin de beneficios arancelarios en EEUU
Actualidad • FEB 9 / 2011
El TLC con Colombia debería haberse ratificado “ayer”: McCain
Actualidad • FEB 7 / 2011
Casa Blanca pide ser "pacientes" sobre TLC con Colombia
Actualidad • ENE 28 / 2011