‘Día de la Liberación’: Donald Trump prepara nuevos aranceles que cambiarían la economía global
Donald Trump y Estados Unidos se preparan para el evento llamado Make America Wealthy Again.

Donald Trump y Estados Unidos se preparan para el evento llamado Make America Wealthy Again.
Estados Unidos sigue tomando polémicas decisiones con el tema de los aranceles, situación que ha ocasionado muchas opiniones en los grandes dirigentes del mundo, los cuales han mostrado su molestia respecto a las medidas tomadas desde la Casa Blanca. A pesar de tener todos estos señalamientos en su contra, Donald Trump quiere implementar más impuestos a ciertas naciones, aspecto que generaría un cambio en la economía.
Una de las últimas decisiones tomadas por Donald Trump, es la creación de la jornada ‘Make America Wealthy Again’, en la que muy seguramente el mandatario anunciará la llegada de nuevos aranceles para ciertos países. Ante esta situación, se espera que el día de mañana en este evento se confirman cambios en la economía global, teniendo presente los castigos que tendrá Estados Unidos para conseguir una mayor cantidad de dinero.
Dinero extranjero
Uno de los países que más sufrirían en medio de esta jornada en Estados Unidos sería Brasil, teniendo presente que Donald Trump dejó en claro que quiere imponer más aranceles contra esta nación, siendo aproximadamente de un 20% de las importaciones de dicha nación. De la misma manera, se podría llegar a concretar una sanción contra la Unión Europea, recordando las disputas que se han tenido desde hace varias semanas con el territorio norteamericano.
Otro de los grandes afectados sería Venezuela, país con el que Donald Trump no quiere tener relación de ninguna índole, por lo que está dispuesto a castigar de la peor manera a las naciones que comercialicen con el régimen de Nicolás Maduro. Es por esto que, se confirmó una medida desde Estados Unidos para aislar económicamente al territorio venezolano, siendo este un ataque directo desde la Casa Blanca.
Por último, se encuentran los temas relacionados con México y Canadá, países que han tratado constantemente de llegar a un acuerdo con Estados Unidos, con la idea de impedir esta clase de impuestos adicionales. Sin embargo, Donald Trump no ha descartado la posibilidad de implementar aranceles del 25% contra estas dos naciones, situación que complicaría de la peor manera su relación diplomática.