Estados Unidos mete miedo y envía a su más poderoso portaviones cerca de costas venezolanas

Estados Unidos envía su más poderoso portaviones cerca de costas venezolanas en operación intimidatoria
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
El Gerald Ford es el portaviones que hace temblar los océanos. Foto: Shutterstock
El Gerald Ford es el portaviones que hace temblar los océanos. Foto: Shutterstock

Estados Unidos envía su más poderoso portaviones cerca de costas venezolanas en operación intimidatoria
 

El gobierno de los Estados Unidos sigue empeñado en su campaña de lucha contra el narcotráfico que avanza después de dos meses de haber desplegado poderosos buques de guerra en el mar Caribe y realizar maniobras de destrucción de embarcaciones, presuntamente al servicio del narcotráfico.

CIA con luz verde

Luego de los anuncios de Donald Trump, según los cuales había ordenado a la CIA realizar diferentes acciones en suelo venezolano, la incertidumbre por una incursión militar de tropas estadounidenses aumenta luego de que el gobierno de los Estados Unidos representado en el Secretario de Defensa, Pete Hegseth ha ordenado a la Armada desplegar su mayor portaviones a las costas venezolanas.

El portaviones Gerald Ford es la Joya de la corona de la marina de los Estados Unidos en el Caribe, correspondiente a la jurisdicción del Comando Sur de los Estados Unidos con base en Panamá y reforzará la capacidad militar en la zona, debido a que la robustece al portar un buen número de modernas aeronaves de ataque e interceptación.

Esta decisión gubernamental de los Estados Unidos caldea los ánimos en la zona y muchos consideran que una operación militar estadounidense en suelo venezolano puede ser inminente y que su guerra contra los carteles de narcotráfico no es más que una fachada que recubre sus verdaderas intenciones de derrocar o apresar al presidente Nicolás maduro y su principal cúpula.

´Un monstruo de 13 mil millones de dólares´

El Gerald Ford tiene más de 300 metros de longitud y su precio está estimado en 13 mil millones de dólares y otorga su nombre a un expresidente y a una nueva generación de portaviones de carácter nuclear que puede transportar 75 aviones F-35, considerados de los más avanzados de la historia de la aeronáutica.

Otra característica importante de estos portaaviones es que pueden transportar aviones no tripulados X47B, así como helicópteros y aeronaves con armas láser.

Diferentes sectores consideran que el anuncio del desplazamiento del portaaviones Gerald Ford al mar Caribe en cercanías de las costas de Venezuela tiene un fundamento intimidatorio y quiere que el gobierno venezolano comprenda que los Estados Unidos y todo su poderío militar puede en cualquier momento ser utilizado para operaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Estas noticias se producen cuando la situación de Colombia y Venezuela no es la mejor, pues estas naciones mantienen una crisis diplomática, en especial Venezuela por su régimen político, y Colombia, que desde el inicio del Gobierno de Donald Trump comenzó a presentar roces.