Gustavo Petro y Nicolás Maduro más parceros que nunca ante amenazas de los Estados Unidos

Gustavo Petro y Nicolás Maduro dan muestras de fraternidad ante la presunta intervención militar en Venezuela y crisis con Colombia.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Gustavo Petro y Nicolás Maduro dan muestras de fraternidad ante la presunta intervención militar en Venezuela y crisis con Colombia.
 

Gustavo Petro y Nicolás Maduro nunca habían sido más cercanos con motivo del movimiento militar que los Estados Unidos realizó a aguas del Caribe cerca de las costas venezolanas y que han generado preocupación ante una posible invasión militar en la patria de Bolívar.

Gustavo Petro no se desmarca

La relación de Gustavo Petro y Nicolás Maduro ha sido marcada por un aparente ´desmarque´ del mandatario colombiano sobre una fraternidad con el hombre fuerte de Venezuela que heredó el poder tras la muerte de Hugo Chávez en 2013.

A Petro se le critica su postura ante el Gobierno de Venezuela porque no ha reconocido que existe una dictadura, no obstante, la polémica actual, radica en que el jefe de Estado colombiano hizo aceptación oficial del gobierno venezolano y lo consideró legítimo argumentando la importancia de mantener relaciones con el país vecino.

´Hermanos siameses´

Gustavo Petro ha expresado su rechazo a la presencia de buques de la Armada estadounidense cerca de las costas de Venezuela y sus operaciones, las que han llevado a destruir siete lanchas, presuntamente al servicio del narcotráfico dejando un número de fallecidos aproximado de 27, entre los cuales estarían algunos colombianos.

Si Gustavo Petro está más cercano a Nicolás Maduro que en años anteriores, el presidente venezolano lo está todavía más, porque respaldó a Colombia ante los ataques de Donald Trump y algunos funcionarios estadounidenses, asegurando que está dispuesto a defender al país porque Colombia y Venezuela son ´hermanos siameses y forman una sola patria´.

“En el corazón, nosotros somos Colombia. La Gran Colombia. La que fundó en el Orinoco Simón Bolívar, nuestro libertador. Colombia sabe que somos uno solo, hermanos siameses. Lo que sea con Colombia es con Venezuela y lo que sea con Venezuela es con Colombia como me escribió un oficial militar de las Fuerzas Militares de Colombia hace dos semanas: si tocan a Venezuela tocan a Colombia somos una sola patria de corazón, no decimos por decir lo que estoy diciendo, sé lo que estoy diciendo” aseveró Nicolás Maduro.

Postura controvertida

Desde que Gustavo Petro se encontraba en campaña política y antes, cuando era senador, se le ha criticado que no tenga una postura rígida frente al régimen venezolano al condenar que este país albergue en su suelo a grupos armados ilegales como la Nueva Marquetalia y el ELN.

Con el desenlace de nuevos capítulos de la crisis entre Colombia y los Estados Unidos y también de las operaciones de los Estados Unidos en el Caribe y una presunta acción de agentes de la CIA contra Venezuela, autorizada por Donald Trump, se conocerá qué tan Unidos y fraternos son los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro.

Por ahora los mandatarios tienen varios denominadores en común entre los que se encuentran una posible invasión estadounidense contra Venezuela y Colombia, las acusaciones de narcotráfico de los Estados Unidos hacia los mandatarios de los dos países y María Corina Machado, la dirigente opositora de la que ambos jefes de estado no se han expresado de la mejor manera ni han reconocido el premio que se le otorgó.