Temu dice adiós: ¿Cómo afecta a los colombianos en EE.UU. el cierre de la popular plataforma china?
Los colombianos y latinos en EE.UU. representaban para Temu un importante grupo de consumidores de la popular plataforma.

Los colombianos y latinos en EE.UU. representaban para Temu un importante grupo de consumidores de la popular plataforma.
Las determinaciones económicas de Donald Trump con la China comienzan a mostrar sus consecuencias y una de ellas, la cual afecta a millones de consumidores, tiene que ver con la cancelación de Temu en los Estados Unidos, una de las plataformas de compras online más populares en este país y también en el mundo gracias a sus bajos precios.
Una de las plataformas más populares ha decidido su cierre en los Estados Unidos y ya no venderá productos importados directamente desde China a este importante mercado, debido a cambios en las normas y condiciones para las importaciones de bajo valor en los Estados Unidos.
Adiós al ´Minimis´
El minimis, exención aduanera que permitía la entrada de millones de paquetes sin pagar aranceles ni impuestos a los Estados Unidos siempre que su valor no superara los 800 dólares fue eliminado.
Temu, una de las plataformas de comercio electrónico preferidas por colombianos e inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos, pero también por muchos estadounidenses que encontraron en esta plataforma una manera de obtener productos a muy bajo precio y solo deberían esperar unas semanas para recibir su pedido en casa, estaba clasificada como ´Minimis´.
El gobierno de Donald Trump no quiere permitir el ingreso de productos desde la China con bajos impuestos, sino que, por el contrario, desea aumentarlos a todas las categorías, no exclusivamente a automóviles, maquinarias o productos electrónicos.
Tráfico de sustancias
El gobierno de los Estados Unidos miró con recelo a las plataformas clasificadas bajo el régimen de Minimis porque, presuntamente, este tipo de ingreso de productos facilitaba también el de fentanilo, debido a los pocos controles establecidos para este tipo de comercio electrónico.
¿Cuáles son las consecuencias para el consumidor ante el cierre de Temu?
Los consumidores, en especial aquellos que reciben menores ingresos, han sido los principales clientes de este tipo de comercio electrónico a bajo precio y se verán afectados, debido a que ahora tendrán que acceder a otros productos, especialmente estadounidenses o de otros lugares diferentes a China con un mayor costo, lo que podría redundar en menor consumo.
La suerte de este tipo de plataformas es incierta, algunos piensan que deberán reinventarse, pero bajo un esquema totalmente diferente en el que la importación de productos de China ya no se presente, pero el futuro parece dictar que el consumidor tendrá que pagar entre el doble y el triple de lo que pagaba por los productos de este tipo de plataformas de comercio electrónico con las medidas económicas de Donald Trump frente a China que desatan toda una guerra comercial que ya muestra sus primeras consecuencias en las que el afectado es el consumidor.