Petro denuncia “campaña de devastación” en Gaza y convoca cumbre internacional en Bogotá
Gustavo Petro no se quedó callado, acusa a Israel de cometer crímenes de guerra y cita a una cumbre mundial en Bogotá.

Gustavo Petro no se quedó callado, acusa a Israel de cometer crímenes de guerra y cita a una cumbre mundial en Bogotá.
El presidente Gustavo Petro lanzó una dura crítica internacional en una columna publicada este martes por el diario británico The Guardian, donde acusó a Israel de llevar a cabo una “campaña de devastación” en Gaza y convocó a una cumbre global de emergencia el próximo 15 de julio en Bogotá.
Bajo el título “Gobiernos como el mío tienen el deber de enfrentar a Israel. Demasiados han fracasado”, el mandatario colombiano urgió a la comunidad internacional a asumir responsabilidades diplomáticas, jurídicas y económicas frente al prolongado conflicto en Oriente Medio.
Petro hace un llamado a romper el silencio
En su columna, Petro acusa al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de haber liderado una ofensiva que ha dejado a Gaza sumida en el caos, escalado la tensión regional y desafiado abiertamente el derecho internacional. “La inacción pone en peligro el sistema jurídico global y a las naciones más vulnerables del mundo”, advirtió.
El jefe de Estado recordó que en septiembre de 2024, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que instaba a Israel a cesar sus actividades en territorios palestinos. Colombia, que votó a favor junto con otros 103 países, implementó medidas como la suspensión de exportaciones de carbón hacia Israel, alineándose con acciones similares tomadas por Sudáfrica y Malasia.
La cumbre internacional fue convocada por Colombia en conjunto con Sudáfrica como parte del llamado “Grupo de La Haya”, y tendrá lugar el próximo 15 de julio en Bogotá. El objetivo: construir acuerdos concretos en torno a sanciones, litigios y bloqueos económicos que permitan frenar la crisis humanitaria en Gaza y hacer valer el derecho internacional.
Petro criticó la falta de acción de otros foros multilaterales y advirtió que postergar indefinidamente las decisiones sobre el conflicto solo profundiza la impunidad. También señaló que renunciar a actuar equivale a ser cómplice de las atrocidades que, según denuncias internacionales, se le atribuyen al gobierno israelí.
El mandatario describió la situación en Gaza como una de las más graves del planeta, citando informes de Naciones Unidas que califican al enclave como “el lugar más hambriento de la Tierra”, con acceso casi nulo a ayuda humanitaria.
Para Petro, la urgencia es clara: “Sin una acción decisiva, corremos el riesgo de despojar al orden jurídico mundial de sus últimas defensas”.