Condenado: Jair Bolsonaro deberá pagar 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Jair Bolsonaro fue condenado por el intento de golpe de Estado contra Lula Da Silva.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Jair Bolsonaro es condenado en Brasil. Foto: EFE
Jair Bolsonaro es condenado en Brasil. Foto: EFE

Jair Bolsonaro fue condenado por el intento de golpe de Estado contra Lula Da Silva.

El caso en contra del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro sigue avanzando, recordando que el político de derecha comenzó un proceso legal por el presunto caso de un intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva, el cual se habría orquestado después de su derrota en las pasadas elecciones presidenciales. Como consecuencia de esto, el exmandatario comenzó a ser juzgado, siendo este uno de los procesos legales más relevantes de esta nación en los últimos años.

A pesar de las presiones por parte de Donald Trump y de Estados Unidos, la Primera Sala decidió pasar inmediatamente a la fase de sentencia, siendo esta una sorpresa para todos en Brasil, teniendo presente que todos esperaban esta decisión en el día de mañana. Sin importar todo esto, desde el territorio brasileño concretaron la condena de 27 años y tres meses de cárcel en contra del líder político de derecha, argumentando que tienen las pruebas necesarias para sentenciarlo por un intento de golpe de Estado contra el actual presidente del país.

Por otra parte, hay que comentar que la justicia brasileña también declaró culpables a otros siete reos, los cuales habrían estado vinculados en este proceso de golpe de Estado por parte del Jair Bolsonaro en el año 2022, después de que se concretara su derrota en las urnas contra Lula Da Silva. Dentro de estos reos se encuentran exministros y antiguos jefes militares, los cuales tendrán que cumplir también tiempo en prisión.

A la cárcel

Además de esto, hay que mencionar que, para el 1 de enero de 2023, miles de activistas de ultraderecha, apoyados por Jair Bolsonaro, tomaron la determinación de asaltar con violencia las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema. Dicho acto, fue clave para concretar la condena contra el expresidente de Brasil, teniendo presente que la Fiscalía señaló que este estaba liderando personalmente esta medida, con la intención de instalar una dictadura en el territorio brasileño.

Por ahora, queda esperar que pasa por Jair Bolsonaro, teniendo presente que varios de sus seguidores se tomaron las calles de algunas ciudades de Brasil, reclamando esta decisión en contra del expresidente. Es por esto, que la tensión política en esta nación ha ido en aumento, resaltando los choques que se han presentado entre ambos bandos políticos en las últimas horas.