Necesitan un acuerdo: Gobierno Nacional reduciría 10 billones al presupuesto y no pondría tantos impuestos
El Gobierno Nacional busca alternativas para poder establecer una reforma tributaria.

El Gobierno Nacional busca alternativas para poder establecer una reforma tributaria.
Desde hace algunos días, el Gobierno Nacional viene impulsando una posible reforma tributaria, con la intención de recaudar una gran cantidad de dinero para cubrir el déficit económico que hay de cara al 2025 frente al presupuesto nacional. Como consecuencia de esto, el presidente Gustavo Petro y varias de sus carteras comenzaron a hablar de la llegada de nuevos impuestos, con la idea de poder tener más dinero de cara a sus últimos meses de mandato.
A pesar de tener la intención de conseguir una gran cantidad de dinero para potenciar varios de sus proyectos, desde el Congreso no se han visto muy satisfechos con esta iniciativa por parte del Gobierno Nacional, por lo que en las últimas horas se conoció que Gustavo Petro tendría la intención de llegar a un acuerdo frente al presupuesto nacional. En medio de una de sus recientes intervenciones, el representante Wilmer Castellanos, de la Alianza Verde comentó que el mandatario estaría dispuesto a reducir más de 10 billones en la ley de financiamiento para el próximo año.
Como si fuera poco esto, Wilmer Castellanos señaló que otro de los cambios que se gestionaría para llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional, sería el tema del IVA a la gasolina en el país, situación que no se llegaría a ver afectada tras la llegada de la reforma tributaria. Al presentar estos cambios, Gustavo Petro espera poder contar con el apoyo del Congreso y establecer rápidamente estos cambios para el bolsillo de los colombianos.
Primeros acuerdos
Wilmer Castellanos comentó “nos ha dado vía libre para poder hacer una reducción de la Ley de Financiamiento por $10 billones. El Gobierno ha estado muy dispuesto al diálogo, debo decir que el presidente de la República y el ministro de Hacienda han estado muy dispuestos a dialogar. El incremento del IVA a los combustibles, a la gasolina y a el CPM ya no va porque el aumento del IVA es directamente proporcional al incremento de los precios de la canasta básica familiar”.
Por el momento, queda esperar qué pasa con esta reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, teniendo presente que el mandatario estaría dispuesto a seguir cediendo en aspectos, con la intención de establecer estos nuevos impuestos para los colombianos. Ante esto, desde el Congreso sigue sonando mucho escepticismo con esta iniciativa, la cual podría ser relevante para concretar el futuro económico de este mandato en sus últimos meses.