Residencia permanente: Esta es la cantidad de años que debes vivir en EE. UU. para solicitarla
Estados Unidos pide vivir esta cantidad de años para conseguir una Green Card o residencia permanente.
Estados Unidos pide vivir esta cantidad de años para conseguir una Green Card o residencia permanente.
Históricamente, Colombia es uno de los países en los que más ciudadanos desean llegar a Estados Unidos, teniendo presente que, esta nación promete ser uno de los puntos en el mundo con mayor cantidad de oportunidades de crecimiento para las personas. Es por esto que, muchos toman la determinación de viajar a esta nación y buscar los medios necesarios para poder establecerse.
Una de las medidas más populares actualmente, es quedarse como indocumentado, esperando solicitar una Green Card, siendo este el documento especializado para que los ciudadanos puedan permanecer de manera legal en el territorio norteamericano. Es por esto que, hasta el año 2022, se reportaron más de 11'300.000 de personas que residen de manera ilegal en ese país, de los cuales 237.000 serían colombianos.
Tiempo necesario para una Green Card
Hay que tener presente que solicitar una Green Card no es un proceso fácil para los colombianos, puesto que, se piden una gran cantidad de documentos y el proceso llega a ser bastante largo. Como si fuera poco esto, se tiene la certeza que los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, los cuales son fundamentales para que su proceso pueda avanzar y no se llegue a ver truncado en el camino.
Uno de los requisitos más importantes en medio de este proceso, es la cantidad de tiempo que debe permanecer una persona en Estados Unidos para comenzar su trámite. Ante esta situación, desde los entes encargados han reiterado que se debe contar con cinco años como mínimo viviendo en cualquier estado o ciudad del país, aspecto que es uno de los ítems que más rápido se revisan en los solicitantes.
Con todas estas complicaciones, muchas personas llegan a desistir en el camino, aspecto que tiene en jaque al país, teniendo presente la cantidad de indocumentados que viven actualmente en la nación. Es por esto que, con el regreso de Donald Trump al poder, se podrían generar cambios contundentes en contra de estos ciudadanos, situación que se confirmaría en los primeros meses de 2025.