Por: Jorge Caro • Colombia.com

Rusia rechaza el plan de paz de Trump: las exigencias de Moscú siguen sin respuesta

Rusia rechaza el plan de paz de Trump, alegando que no aborda las causas originales del conflicto. Putin propone un gobierno provisional en Ucrania

Putin exige reemplazar al actual presidente ucraniano, por un gobierno provisional bajo el respaldo de ONU, EEUU, Europa. Foto: EFE
Putin exige reemplazar al actual presidente ucraniano, por un gobierno provisional bajo el respaldo de ONU, EEUU, Europa. Foto: EFE

Rusia rechaza el plan de paz de Trump, alegando que no aborda las causas originales del conflicto. Putin propone un gobierno provisional en Ucrania

En el ajedrez geopolítico entre Rusia, EEUU y Ucrania, las piezas siguen moviéndose sin un desenlace claro. Este martes, Moscú rechazó el plan de paz propuesto por Donald Trump, argumentando que el documento no contempla las causas originales del conflicto. Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso, aseguró que la propuesta de Washington plantea únicamente un cese del fuego, sin abordar las preocupaciones estratégicas de Rusia.

El propio Vladimir Putin ha puesto sobre la mesa una alternativa que ha sacudido el escenario internacional: reemplazar al actual presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, por un gobierno provisional bajo el respaldo de la ONU, EEUU, Europa y otros aliados. Según el líder del Kremlin, esta medida permitiría organizar elecciones en Ucrania y dar el primer paso hacia un acuerdo de paz. Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar, y desde el gobierno de Kiev han catalogado la propuesta como una estrategia de control disfrazada de negociación.

Por su parte, Trump insiste en una salida rápida al conflicto. En un tono contundente, el presidente estadounidense advirtió que, si Moscú no muestra avances, podría imponer sanciones más severas sobre el petróleo ruso, estrategia que ya empleó en el pasado con Venezuela. Aunque asegura que no desea aplicar aranceles secundarios, dejó claro que no dudará en endurecer las medidas económicas si no hay voluntad de diálogo por parte de Rusia.

Además, Trump expresó su molestia por las recientes declaraciones de Putin, quien cuestionó la credibilidad de Zelensky, a quien el mandatario estadounidense había criticado anteriormente como un "dictador sin elecciones". Esto deja en evidencia la complejidad del tablero diplomático, donde cada movimiento genera más incertidumbre que claridad.

En este enredo internacional, el futuro de Ucrania sigue siendo incierto. Mientras EEUU presiona por una tregua, Rusia se mantiene firme en sus exigencias, y Ucrania se mantiene en el centro de la disputa. Con posiciones tan opuestas, el panorama de un verdadero acuerdo de paz parece todavía lejano.

Artículos Relacionados