Rusia endurece su puño: 13 años de presión a dos colombianos en Donetsk

Autoridades de Rusia en Donetsk condenó a 13 años de prisión a dos militares colombianos acusados de combatir para Ucrania

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Soldado colombiano. Foto: Twitter @France24_es
Soldado colombiano. Foto: Twitter @France24_es

Autoridades de Rusia en Donetsk condenó a 13 años de prisión a dos militares colombianos acusados de combatir para Ucrania

Un tribunal bajo control de Moscú en la región ocupada de Donetsk, Ucrania condenó a 13 años de prisión a dos ciudadanos colombianos, señalados por Rusia de combatir en las filas ucranianas. Así lo confirmó la Fiscalía General rusa a través de un comunicado difundido en la red social de Telegram.

Los colombianos Alexander Ante y José Medina fueron declarados culpables de participar como “mercenarios” en las hostilidades del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Medina, de 37 años, y Ante, de 48, ambos exsoldados del Ejército colombiano, habían desaparecido durante varias semanas después de hacer una escala en Caracas el 18 de julio de 2024, cuando regresaban a Colombia.

Ambos soldados se habían alistado a finales de 2023: Alexander Ante salió del país en octubre y José Medina, en noviembre. En julio de 2024 decidieron retornar juntos a la ciudad de Popayán, en el departamento del Cauca. Tomaron un vuelo entre Madrid y Caracas, desde donde pretendían continuar su viaje hacia Bogotá. Sin embargo, sus familias dejaron de tener noticias suyas tras su llegada a Venezuela.

Los dos militares fueron detenidos en la capital venezolana por la Policía de ese país, aliado de Rusia. Posteriormente, el 28 de agosto de 2024, un tribunal de Moscú anunció su arresto provisional bajo el cargo de “mercenariado”.

Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, en febrero de 2022, Moscú cataloga sistemáticamente como “mercenarios” a los extranjeros que se unen a las tropas ucranianas. Ese delito puede acarrear penas de hasta 15 años de prisión y excluye a los acusados del estatus de prisioneros de guerra, con lo cual no reciben las garantías de la Convención de Ginebra.

En un video divulgado por el Comité de Investigación ruso se ve a José Medina, esposado, vestido con gorro y camiseta negra, siendo trasladado a una corte en Donetsk. En otras imágenes del mismo organismo aparecen dos uniformados escoltando a Alexander Ante por un pasillo del tribunal antes de su audiencia.

El Gobierno de Colombia ha reportado que decenas de connacionales han muerto desde el inicio del conflicto, muchos de ellos tras viajar para unirse al ejército ucraniano. En los últimos tres años, varios extranjeros han sido juzgados en tribunales instalados en territorio ucraniano ocupado por Rusia.