Venezuela desplegará 15.000 militares en la frontera con Colombia
El llamado "Plan Escudo" fue anunciado por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quien no precisó cuándo será activado.
El llamado "Plan Escudo" fue anunciado por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quien no precisó cuándo será activado.
Venezuela anunció ayer que desplegará 15.000 militares a lo largo de la frontera con Colombia para reforzar la lucha contra delitos como el narcotráfico, el secuestro y la extorsión.
El llamado "Plan Escudo" fue anunciado por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Henry Rangel Silva, quien no precisó cuándo será activado.
Según datos oficiales venezolanos, en la frontera terrestre con Colombia, se mantienen de forma permanente cerca de 20.000 militares en labores de seguridad.
Con el "'Plan Escudo' se reforzará el patrullaje constante de todas las bases de seguridad fronteriza, a fin de controlar la violencia, combatir eficientemente los grupos que se dedican al narcotráfico, secuestro, extorsión y otros delitos", dijo Rangel Silva en el occidental estado de Táchira, fronterizo con Colombia, informó la estatal Agencia Venezolana de Noticias.
El nuevo plan de seguridad fronteriza fue anunciado el mismo día que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, realizó una visita de trabajo a Caracas en la que se reunió con su colega venezolano, Hugo Chávez.
Ambos gobernantes ratificaron la voluntad de seguir recomponiendo sus relaciones bilaterales con la firma de una serie de acuerdos en las áreas económica y energética.