El 90% del Chaco paraguayo está bajo agua

La titular de la Secretaría de Emergencia de Paraguay (SEN) confirmó que casi la totalidad de la llamada Región Occidental del país se encuentra afectada por la crecida de las aguas.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La titular de la Secretaría de Emergencia de Paraguay (SEN) confirmó que casi la totalidad de la llamada Región Occidental del país se encuentra afectada por la crecida de las aguas.

La situación crítica se extiende a la región del Alto Paraguay, debido a la entrada de una ríada desde territorio boliviano, advirtió la funcionaria en declaraciones citadas por el periódico ABC.

La cifra de personas afectadas por los anegamientos alcanza a 60 mil, un número que había sido elevado a 84 mil tras la visita del presidente Fernando Lugo a la zona, producida el último miércoles.

Abrigos, mantas y botas son los elementos más requeridos para asistir a las personas que han perdido sus pertenencias arrolladas por el agua, en muchos casos con el agregado de barro.

Las bajas temperaturas que van ganando espacio en esta época del año, por lo que la asistencia será crucial para paliar la situación. "Está mejorando. Poco a poco estamos volviendo a la normalidad. No es tan rápido el descenso de las aguas", aseguró Cardozo.

Daños económicos
Mientras que la SEN aun no cuenta con cifras que puedan estimar las pérdidas a nivel dinero, el sector productivo ya ha pedido una reunión para gestionar una ayuda a los empresarios de la región, dedicados a la explotación agrícola y ganadera.

Los desbordes generaron una dispersión descontrolada de la ganadería, por lo que las soluciones a mediano plazo serán muy complicadas. La Asociación Rural de Paraguay calculaba haber perdido unas 25 mil cabezas de ganado, situación que viene a agravar la baja en los ingresos generada por un brote de aftosa, según declaraciones de Eusebio Cardozo, vicepresidente de la entidad ganadera.

También el sector lácteo está muy golpeado. El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), Gustav Sawatzky, dijo que las industrias están trabajando a un 40% de su capacidad por las inundaciones.

"Entre 90.000 y 100.000 litros de leche se están echando a perder por día, porque no se pueden recolectar. Y ya van 12 días de esta situación, de modo que son más de un millón de litros de leche perdida", dijo Sawatzky.

infobae.com

Artículos Relacionados