Comienza el cónclave, el mundo está a la expectativa

Los 115 cardenales electores se disponen a iniciar hoy en la Capilla Sixtina el cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, luego de la Eucaristía celebrada en la Basílica de San Pedro.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Los 115 cardenales electores se disponen a iniciar hoy en la Capilla Sixtina el cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, luego de la Eucaristía celebrada en la Basílica de San Pedro.

No hay una hora definida para la primera votación tras la cual se emitirá la fumata, que será blanca si hubo elección de nuevo Papa y negra si no la hay.

A la misa votiva “Pro eligendo Pontifice”, previa al comienzo del cónclave, fue oficiada por el cardenal decano, Angelo Sodano y a ella asistieron todos los cardenales, electores o no.

Antes de iniciar el cónclave y entrar a un confinamiento absoluto, los obispos utilizaron por última vez las redes sociales para despedirse de sus fieles, a quienes en general pidieron oraciones para que el Espiritu Santo los ilumine, con el fin de tomar la mejor decisión.

En el cónclave participan 115 cardenales procedentes de 50 países, que a puerta cerrada en la capilla Sixtina elegirán al 266 papa de la historia de la Iglesia.

Los purpurados, que desde el pasado día 4 se han reunido a diario para preparar la asamblea, ocuparon a primeras horas de hoy las habitaciones que le fueron sido asignadas por sorteo en la residencia “Santa Marta”, donde se alojarán durante el tiempo que dure el cónclave.

El ingreso a la capilla Sixtina, que Juan Pablo II llamó “santuario de la teología del cuerpo humano”, los obispos entran cantando el “Veni Creator Spiritus”, con el que invocan la ayuda del Espíritu Santo.

Tras el juramento por el que se comprometerán a mantener el secreto de todo lo que se diga o haga y a defender fervientemente los derechos espirituales y temporales de la Iglesia en caso de salir elegido, el Maestro de Ceremonias Pontificias pronunciará la frase “extra omnes” y todos los ajenos al cónclave saldrán de la Capilla.

Según el esquema facilitado por el Vaticano, ya esta tarde pueden celebrar la primera votación y habrá la primera “fumata”, el humo que anuncia al mundo si hay o no papa. Si hay pontífice, es blanco y en caso contrario, negro.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, dijo que lo más normal es que hoy sea una “fumata negra”.

Para ser elegido Papa es necesario alcanzar dos tercios de los votos de los cardenales electores. Al ser 115, se necesitarán 77 votos.

La normativa vaticana establece que en el segundo, tercero y cuarto día se celebren dos votaciones por la mañana y dos por la tarde.

Si tras esos tres días ninguno ha alcanzado los 77 votos, se procederá a una jornada de reflexión y plegarias en la que no se votará. Después se reanudarán las votaciones para otros siete eventuales escrutinios.

Si tampoco ha salido Papa, se procederá a una nueva jornada de reflexión y después a otros eventuales siete escrutinios. Si sigue sin haber fumata blanca, habrá otra pausa de reflexión y otros siete escrutinios. Y así hasta 34.
A partir de ese momento, se votaría entre los dos cardenales más votados, pero éstos no podrán participar en la votación.

Benedicto XVI fue elegido el 19 de marzo de 2005 en la cuarta votación, Juan Pablo II el 16 de octubre de 1978 en la octava votación y Juan Pablo I el 26 de agosto de 1978 en la cuarta.
Sobre cuanto tiempo durará el cónclave, ningún cardenal se atreve a responder, aunque una gran mayoría espera que sea breve.

El cónclave se celebra sin que destaque un candidato fuerte, aunque todas las miradas están puestas en purpurados de iglesias dinámicas y jóvenes, como la africana y la latinoamericana y son muchos los que aseguran que el futuro papa no será italiano, debido al lastre del escándalo “Vatileaks”.

En estos días previos, los “papables” que más suenan son el italiano Angelo Scola, de 71 años, arzobispo de Milán; el brasileño Pedro Odilo Scherer, de 63 años, arzobispo de Sao Paulo; el canadiense Marc Ouellet, de 69 años, y el arzobispo de Boston, el capuchino Sean O’Malley.

HORARIO
Con hora italiana, el siguiente es el horario previsto para el conmienzó y desarrollo del cónclave en el Vaticano:

15:45 horas. Traslado desde la Casa Santa Marta al Palacio Apostólico. Una vez en la Capilla Paulina se dirigen en procesión hasta la Capilla Sixtina, donde tras el canto del «Veni Creator Spiritus» —con el que invocan la ayuda del Espíritu Santo— proceden al juramento por el que se comprometen a mantener el secreto.

Después, el Maestro de Ceremonias Pontificias pronuncia la frase: «extra omnes» y todos los ajenos al Cónclave deberán salir de la capilla.

16:30 horas. De la capilla paulina van en procesión a la capilla sixtina.
16:45 horas. Inicio Cónclave, meditación con el cardenal Prosper Grech y primer escrutinio.
19:30 horas. Regreso a la casa Santa Marta
20:00 horas. Cena

Tras la primera votación, durante este primer día habrá solamente una fumata (previsiblemente negra), que se producirá entre las seis y ocho de la tarde. 

Artículos Relacionados