40.000 desplazados por la violencia en Nigeria reciben ayuda de Cruz Roja
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha ofrecido ayuda en el último año a unas 40.000 personas desplazadas por el conflicto religioso.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha ofrecido ayuda en el último año a unas 40.000 personas desplazadas por el conflicto religioso.
"La violencia, la inseguridad y la ansiedad creciente en los últimos meses han obligado a huir a decenas de miles de personas en el norte y el este del país", dijo hoy Zoran Jovanovic, jefe de la delegación del CICR en Nigeria.
Los desplazados buscan refugio en otras partes del país o en los vecinos Níger, Chad o Camerún.
"La disponibilidad de refugio, alimentos, agua, ropa y servicios de salud ha empeorado en la región", advirtió Jovanovic en un comunicado.
El precio y la escasez de alimentos ha aumentado, sobre todo, en torno a las fronteras con los países vecinos.
"La precaria situación de seguridad, junto al continuo corte de las comunicaciones, hace muy difícil para las familias mantener contacto con sus miembros, y complica el reparto de ayuda", añadió.
Desde el pasado agosto, más de 18.000 personas afectadas por el conflicto en el Estado de Borno, en el noreste de Nigeria, han recibido material para construir refugios, mosquiteras, mantas, artículos de higiene y de primera necesidad.
El 45 por ciento de la ayuda de Cruz Roja va a parar a mujeres, muchas de ellas viudas o ancianas.
Cerca de 250 mujeres que han perdido a sus maridos en Borno reciben raciones mensuales de alimentos.
"Estas mujeres pronto se convertieron en el único sustento de sus familias. Recibir raciones de alimentos durante seis meses les permitió ahorrar algo de dinero para iniciar pequeños negocios", explicó Ruth Muriungi, responsable del Programa del CICR en Nigeria.
Otros Estados del centro del país, como Kaduna, Plateau, Nassarawa y Benue, han sido azotados con frecuencia por olas de violencia étnico-religiosa, que a menudo enfrenta por el acceso a la tierra a pastores musulmanes con agricultores cristianos.
El conflicto en esta zona se ha cobrado la vida de miles de personas y ha condenado a centenares de personas a huir de sus casas.
En 2013, la organización distribuyó alimentos, materiales para construir refugios y productos sanitarios a alrededor de 20.000 personas en Plateau y Kaduna.
Ingenieros del CICR mejoraron el acceso al agua potable en aldeas de las regiones de Riyom y Wase y en cinco centros de salud.
En el Delta del Níger, en el sur del país, la creciente delincuencia y los enfrentamientos entre comunidades han empeorado la seguridad y el acceso a la atención sanitaria en los últimos años.
Desde febrero de 2013, en virtud de un acuerdo con las autoridades nigerianas, Cruz Roja ha visitado a detenidos en 15 comisarías y seis prisiones para supervisar las condiciones de vida de los presos.
Por primera vez el pasado mes, el CICR visitó a detenidos bajo la responsabilidad del Ejército nigeriano en el Estado de Borno. EFE