Solo dos vivos tras la tragedia en Corea del Sur: así sobrevivieron
El aterrizaje sin tren de un Boeing 737 terminó en explosión, pero Lee y Koo, dos auxiliares de vuelo, vivieron para contarlo. Uno despertó en cuidados intensivos, la otra relató el caos.
El aterrizaje sin tren de un Boeing 737 terminó en explosión, pero Lee y Koo, dos auxiliares de vuelo, vivieron para contarlo. Uno despertó en cuidados intensivos, la otra relató el caos.
Un devastador accidente aéreo ocurrido en Corea del Sur dejó un saldo de 179 muertos y tan solo dos sobrevivientes, ambos auxiliares de vuelo. Las impactantes imágenes difundidas por medios surcoreanos muestran cómo el Boeing 737-800 de Jeju Air se deslizó sin el tren de aterrizaje desplegado por la pista del aeropuerto de Muan, hasta estrellarse contra un muro de hormigón, desencadenando una explosión fatal.
Según las primeras informaciones de la agencia Yonhap, el siniestro se debió a un “fallo del tren de aterrizaje”. Al parecer, el avión aterrizó sin desplegarlo y, al llegar al final de la pista, colisionó contra una valla, desatando las llamas. Este accidente es el primero con víctimas fatales en la historia de Jeju Air, fundada en 2005.
Los sobrevivientes fueron identificados como Lee, un hombre de 33 años, y Koo, una mujer de 25 años, quienes estaban en la cola del avión, aparentemente la parte menos afectada. Lee presenta múltiples fracturas y permanece en cuidados intensivos en Seúl, mientras que Koo, con heridas en la cabeza y el tobillo, se encuentra estable en otro hospital de la capital. Según Koo, la tragedia habría comenzado con humo en uno de los motores antes de la explosión.
El vuelo, reservado mayoritariamente a través de agencias de viaje, transportaba a numerosas familias que aprovechaban el receso vacacional de fin de año. Entre las víctimas destacan nueve integrantes de un mismo clan que viajaban para celebrar el cumpleaños del miembro más longevo, así como grupos de colegas jubilados y niños. Cinco menores de 10 años y nueve adolescentes figuran entre los fallecidos.
Las colisiones con aves, como la reportada por algunos pasajeros antes del accidente, son un riesgo conocido en la aviación, ya que pueden dañar motores o parabrisas, especialmente durante el despegue o aterrizaje. Aunque el aeropuerto de Muan cuenta con una pista reducida por obras de ampliación, las autoridades aseguraron que era suficiente para el aterrizaje del avión.
La aeronave accidentada, un Boeing 737-800 de 15 años de antigüedad alquilado por Jeju Air, era piloteada por un capitán con más de 6.000 horas de experiencia en este modelo y un copiloto con 1.339 horas. Ahora, las investigaciones se centran en determinar las causas exactas de este trágico suceso que ha conmocionado al país.