¡Guatemala en alerta! Temblor de 5.7 y más de 37 réplicas dejan al menos seis muertos y varios desaparecidos
Guatemala sufre una de las emergencias más fuertes del año, una serie de sismos deja a comunidades aisladas y varios muertos.

Guatemala sufre una de las emergencias más fuertes del año, una serie de sismos deja a comunidades aisladas y varios muertos.
La madrugada de este miércoles, 9 de julio, varias regiones del centro y sur de Guatemala fueron sacudidas por una serie de sismos, siendo el más fuerte de magnitud 5.7. El epicentro se localizó cerca de Amatitlán, a unos 10 kilómetros de profundidad. A partir de ahí, se generó un enjambre sísmico que, hasta el momento, ha dejado más de 37 réplicas, algunas con magnitudes cercanas a 4.8.
Los primeros reportes de las autoridades y organismos de emergencia confirman daños significativos: derrumbes, deslizamientos de tierra y afectaciones estructurales en viviendas, carreteras, templos y servicios públicos. Las zonas más golpeadas por los sismos fueron los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, donde varias comunidades quedaron aisladas por grietas y colapsos en los caminos.
Hasta ahora, se ha confirmado la muerte de al menos seis personas. Dos fallecieron tras el desprendimiento de una roca, mientras que las otras cuatro fueron encontradas en zonas gravemente afectadas.
Además, se reportan más de 21 personas heridas y otras desaparecidas. En Villa Nueva, por ejemplo, el colapso de una pared dejó dos lesionados, mientras que, en otros puntos, se reportaron daños parciales en viviendas y edificios públicos.
El impacto también se reflejó en los servicios básicos, algunas áreas cercanas al epicentro de los sismos quedaron sin luz, internet ni señal telefónica por varias horas. Ante la persistencia del evento sísmico, las autoridades activaron la alerta naranja, suspendieron clases presenciales y recomendaron el teletrabajo en las zonas más vulnerables.
???? Aparecen nuevas imágenes de los fuertes sismos que sacudieron a Guatemala
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 9, 2025
En las imágenes difundidas en las redes se pueden ver las consecuencias del movimiento telúrico que azotó a este país centroamericano.
Las grabaciones muestran paredes de casas derrumbadas, el tráfico… pic.twitter.com/xcwQHeRcSK
El presidente de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León, aseguró que “la prioridad es restituir los servicios y apoyar a las familias damnificadas”. También adelantó que se hará una evaluación a fondo de hospitales, escuelas y carreteras antes de reanudar actividades con normalidad.
"El cuidado de nuestras familias es la prioridad. Ante el #temblorgt toma precauciones, sigue las instrucciones de las autoridades y los protocolos. Estaremos desplegados atendiendo a la población, con calma y responsabilidad. Reporta cualquier daño al 119 de Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala", escribió el presidente en sus redes sociales.
Este ha sido uno de los eventos sísmicos más fuertes del año en el país, a más de diez años de los devastadores terremotos de 2012 y 2017 que dejaron centenares de víctimas y grandes daños, sobre todo en el occidente del territorio.