Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Good Bye! UNESCO se las arreglará para superar la salida de Estados Unidos de la entidad

UNESCO se las arreglará para superar la salida de Estados Unidos de la entidad y cubrir su 8% en aportes económicos.
 

Actualización
Donald Trump no quiere más a su país en la UNESCO. Foto: EFE
Donald Trump no quiere más a su país en la UNESCO. Foto: EFE

UNESCO se las arreglará para superar la salida de Estados Unidos de la entidad y cubrir su 8% en aportes económicos.
 

Donald Trump advirtió desde inicios de su gobierno que su país se desvincularía de diferentes organismos, algo que ya había hecho durante su primer mandato. El mandatario estadounidense, al parecer, no siente que su nación se identifique con las posturas de diferentes organismos internacionales a los que pertenece, entre ellos la ONU, y, hoy, 22 de julio anunció su salida de la UNESCO siendo esta la tercera vez que el país lo hace y la segunda con Donald Trump como presidente.

Trump no aprecia el multilateralismo

Esta salida es interpretada como una muestra de poco aprecio de Donald Trump al multilateralismo, puesto que el magnate de 79 años considera que su nación es única y que no necesita de amigos ni de buenos vecinos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO ya no contará con los Estados Unidos a partir del primero de enero de 2027, así lo anunció Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado. 

Sin protocolos

Estados Unidos no dio partes oficiales ni realizó protocolos para dar a conocer la noticia, simplemente envió a un portavoz cuando podría ser el secretario de Estado Marco Rubio quien hiciera el anuncio.

“Continuar participando en la UNESCO no redunda en el interés nacional de Estados Unidos”, indicó el portavoz Bruce en un comunicado.

La UNESCO, adscrita a la ONU y con sede en París, estaba anticipándose a la salida de los EE.UU. y por ello anunció que se venía preparando, sin embargo, y a pesar de lo previsible no dejan de lamentar la salida de los Estados Unidos.

Estados Unidos ya no es el principal aportante

El principal problema para la UNESCO tiene que ver con que Estados Unidos aporta más del 20% de su presupuesto regular, pero solo el 8% de su presupuesto total, en vista de que han aumentado los aportes voluntarios de países, entidades sociales y también de donantes.

Antonio Gutiérrez, secretario general de la ONU lamenta profundamente la salida de los Estados Unidos, al igual que el presidente francés Emmanuel Macron, asegurando que ofrece un apoyo inquebrantable a la organización como protectora Universal de la ciencia, los océanos, la educación, la cultura y el patrimonio mundial.

La argumentación del gobierno de los Estados Unidos presidido por Donald Trump asegura que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, tiene un sesgo contra Israel y promueve causas divisivas, por lo tanto, no están de acuerdo y se marcharán, esta posición es la misma que tuvo Donald Trump en 2018 cuando se retiró por los mismos sesgos anti israelíes.

Estados Unidos y su presidente Donald Trump quieren abanderarse como los protectores de Israel y su principal Aliado el mismo presidente ha encabezado una cacería de brujas en las universidades de los Estados Unidos pillando todo intento de activismo en favor de Palestina como algo totalmente contrario a Israel y Por ende a los Estados Unidos El mandatario no solo envía armas, sino que también realiza bombardeos sobre la base de proteger al pueblo Israel ataques de Irán presuntamente el principal benefactor de grupos extremistas en el mundo.