Andrés Felipe Arias sería extraditado a Colombia
El exministro de Agricultura fue condenado por la Corte Suprema de Justicia, en 2014.

El exministro de Agricultura fue condenado por la Corte Suprema de Justicia, en 2014.
En la noche del pasado 21 de febrero, se conoció lo que sería una de las noticias políticas y judiciales más importantes de lo que va de este 2019. De acuerdo con una publicación emitida por el grupo uribista ‘Los Irreverentes’, en Twitter, el Departamento de Estado de los Estados Unidos habría aprobado la extradición del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, a Colombia.
Arias, quien se encargó de la dirección de la cartera de Agricultura del 2005 al 2009, fue condenado por la Corte Suprema de Justicia colombiana a 17 años y 6 meses de prisión, por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos de la ley colombiana en el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
La noticia se basa en la filtración de una carta dirigida a Hans Burgos, abogado defensor de Andrés Felipe, y firmada por el consejero legal asistente del Departamento de Estado, Tom Heinemann, en la que se le explica que se tomó la decisión de “autorizar la entrega del exministro Arias a Colombia”. Todo esto, según explica El Tiempo, “siguiendo normas de la constitución de Estados Unidos y lo establecido en el tratado de extradición entre los dos países”.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Hasta el momento, solo el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo es el que se ha manifestado en cuanto a esta noticia, aclarando, según Vicky Dávila, que no se ha dado ninguna comunicación oficial del Gobierno estadounidense con el de Colombia, en relación con este caso. Sin embargo de darse la extradición, tanto el exministro como el uribismo en Colombia, sufrirían uno de los traspiés más significativos de los últimos años, pues representa una batalla pérdida contra la justicia estadounidense, así como la colombiana.
Cabe recordar que la condena de Arias podría verse en reducida en Colombia, si las autoridades de este país deciden validar el tiempo que ya pasó el político en la prisión estadounidense; decisión que estaría en las manos del Gobierno colombiano.
Reacciones
Por supuesto, amigos y familiares de Arias mostraron su rechazo hacia esta decisión, pues, según su esposa, Catalina Serrano, Andrés Felipe es un “hombre inocente”.
“Hoy siento un dolor profundo en mi corazón. Me duele ver la indolencia de las instituciones frente al caso de un hombre inocente, un hombre trabajador, un hombre honesto, un hombre disciplinado que dedicó su vida con amor al servicio público”, expuso Serrano por medio de un audio publicado en Twitter.
Por su parte, la Corte Suprema de Justicia podría mostrarse aliviada y respetada por parte del Gobierno estadounidense, mismo con el que habían discrepado a causa de la demora de la extradición. “La Corte Suprema colombiana es tan digna como la Corte Suprema de EE.UU”, indicó, en 2018, el entonces presidente de la Sala Penal, magistrado Luis Hernández.