Ejército: Falsos positivos compremeten a general retirado
Human Rights Watch reveló nuevas denuncias contra el excomandante del Ejército Nacional, general Mario Montoya Uribe.

Human Rights Watch reveló nuevas denuncias contra el excomandante del Ejército Nacional, general Mario Montoya Uribe.
Este martes, la ONG internacional Human Rights Watch (HRW) presentó un informe que compromete al general (r) Mario Montoya Uribe con los falsos positivos, al comprobarse que él "no habría adoptado medidas razonables para impedir ni sancionar cientos de ejecuciones extrajudiciales", durante el Gobierno de Álvaro Uribe.
De acuerdo con la ONG hay evidencias sobre la responsabilidad penal de altos mandos del Ejército Nacional en los crímenes relacionados con los falsos positivos. En consecuencia, José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, solicitó al fiscal Néstor Humberto Martínez que destrabe el proceso de Montoya e investigue a todos los oficiales involucrados.
Para Vivanco, la justicia en Colombia ha aplicado un doble estándar en ese tema. "... los suboficiales y soldados terminan pagando, mientras los máximos responsables caminan libres por las calles de Colombia.(...) Todo parece indicar que no hay voluntad política o interés por parte de la actual fiscalía general de la nación para actuar con seriedad en estos casos”.
En el documento publicado por la ONG se leen algunos de los lineamientos y políticas que el general (r) Mario Montoya aplicaba durante su etapa como comandante del Ejército:
“Las bajas es la mejor acción integral, por que potencializa la moral de la tropa, desmoraliza al enemigo y aumenta la credibilidad de la población civil en su Ejército” .
“Las bajas no es lo más importante, es lo único”.
“Tenemos que ir a la fija”…
Colombia.com