El principio de oportunidad a Lyons está en peligro por ocultar bienes
Según la Fiscalía, las propiedades incautadas a la familia del ex gobernador de Córdoba fueron adquiridas con dinero de la corrupción.

Según la Fiscalía, las propiedades incautadas a la familia del ex gobernador de Córdoba fueron adquiridas con dinero de la corrupción.
El principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General de la Nación con el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, estaría en riesgo por ocultar bienes. A la fecha se han descubierto seis propiedades que superan los $6000 millones de pesos.
Se trata de dos predios ocupados por la Fiscalía de 112 hectáreas entre ambos, ubicados en Nuevo Mundo y Sahagún, Córdoba y que se encuentran a nombre de la Compañía GSI Proyectos cuyo representante legal le confesó a los fiscales del caso que el verdadero propietario de esas tierras era Eugenio Lyons de la Espriella, padre del ex gobernador Alejandro Lyons.
“Ante estas evidencias los fiscales de conocimiento iniciaron los procesos de extinción de dominio y se trabaja por supuesto para revisar investigaciones de testaferrato y lavado de activos".
El Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez afirmó que hay evidencia de que los predios fueron adquiridos con el dinero de la corrupción en el departamento de Córdoba, mientras Lyons se encontraba como mandatario.
El ente de vigilancia ahora establecerá la legalidad del principio de oportunidad con el ex gobernador, pues un compromiso era revelar el total de las propiedades que compró con el dinero sacado de los recursos públicos del departamento.
“Se está compulsando copias de la información que se ha obtenido con destino al fiscal del caso que es el competente en el caso del señor Alejandro para establecer si hay que revalorar el principio de manera inmediata".
Con las confiscaciones la Fiscalía espera comenzar los procesos de lavado de activos en contra del padre del ex gobernador y familiares que se colaboraron para esconder las propiedades con la idea de desviar la actividad de los fiscales que investigan los recursos ilícitos emanados de la corrupción en Córdoba.
Colombia.com