Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

51 fallecidos por la COVID-19 registra Colombia hoy, noviembre 27 de 2021

51 fallecidos por la COVID-19 registra Colombia hoy, noviembre 27 de 2021, el número de nuevos casos de contagio en las últimas 24 horas es de 2.620, de acuerdo con MinSalud. 

La variante Ómicrom tiene en vilo a la comunidad científica internacional. Foto: Twitter @BretWeinstein
La variante Ómicrom tiene en vilo a la comunidad científica internacional. Foto: Twitter @BretWeinstein

51 fallecidos por la COVID-19 registra Colombia hoy, noviembre 27 de 2021, el número de nuevos casos de contagio en las últimas 24 horas es de 2.620, de acuerdo con MinSalud. 

Mientras en el mundo existe alerta por una nueva variante de la COVID-19 hallada en el sur de África, en Colombia la situación de contagios y fallecidos por esta enfermedad mantiene un promedio estable en los últimos días, y aunque es mayor que semanas atrás las autoridades sanitarias aún no consideran que se esté atravesando por un cuarto pico de la pandemia. 

De acuerdo con el informe diario entregado por el Ministerio de Salud y Protección Social hoy, sábado 27 de noviembre de 2021, el número de personas fallecidas por la COVID-19 en Colombia, es de 51.

El número de nuevos casos de contagio es de 2.620 en las últimas 24 horas y las personas recuperadas ascienden a 2.629.

El número total de personas fallecidas en Colombia por la COVID-19 desde que se decretó la emergencia sanitaria es de 128.394, convirtiendo al país en la onceava nación con mayor número de decesos por esta enfermedad en el mundo. 

En las horas de la mañana el presidente de la República, Iván Duque Márquez anunció al país que se extiende hasta el 14 de diciembre la exigencia de presentar certificado de vacunación con dos dosis para ingresar a eventos masivos o lugares de diversión y ocio. 

Algunas autoridades nacionales están contemplando la posibilidad de implementar medidas de choque contra el aumento de casos de contagio por la COVID-19, situación explicada por el Ministerio de Salud debida al tránsito de la variante Delta y la movilización de personas por total el territorio nacional. 

Alcaldes como el de la ciudad de Medellín han vislumbrado la posibilidad de implementar restricción de la movilidad de personas no vacunadas, esto con el fin de contener los contagios, pero también para motivar a los ciudadanos a inmunizarse contra la COVID-19, las autoridades sanitarias han asegurado cantidades de biológicos disponibles para tal efecto.

Colombia se prepara para su temporada de fin de año con una apertura total de sus actividades económicas y sociales, por lo tanto, las autoridades sanitarias solicitan a todos los ciudadanos vacunarse contra la COVID-19 y mantener las medidas de bioseguridad, porque el virus no se ha ido a pesar de que la vacunación alcance cada día un mayor porcentaje de población. 

Es importante que nos protejamos en estas próximas semanas, en donde habrá mayor interacción social con motivo de la época navideña, vivamos las fiestas de Navidad y Año Nuevo con responsabilidad y entendiendo que los casos de contagio por la COVID-19 pueden aumentar. 

Artículos Relacionados