Cartel mexicano en Colombia: autoridades lanzan alerta por su posible llegada al país

Inteligencia nacional encendió las alarmas ante el posible ingreso de un poderoso cartel mexicano a Colombia, esta es la información hasta el momento.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Alerta en Colombia por la posible llegada de un peligroso cartel mexicano al país. Foto: Shutterstock
Alerta en Colombia por la posible llegada de un peligroso cartel mexicano al país. Foto: Shutterstock

Inteligencia nacional encendió las alarmas ante el posible ingreso de un poderoso cartel mexicano a Colombia, esta es la información hasta el momento.

Un reciente informe de Semana reveló que un poderoso cartel mexicano llamado los “Caballeros Templarios”, originario de Michoacán, habría anunciado su llegada al país y ya estaría reclutando mercenarios por redes sociales para asentarse en zonas estratégicas como Antioquia y el suroccidente colombiano. 

Con esta alerta, los organismos de seguridad nacionales y regionales han empezado a redoblar la vigilancia, mientras se analiza qué tan real es esta amenaza, cómo podrían operar, cuándo y dónde se detectaron los primeros indicios y por qué buscan extenderse en Colombia. 

De acuerdo con el medio citado, la llegada de este cartel mexicano al país incrementaría la ola de violencia y podría afectar considerablemente el control territorial, pues se sabe que mantiene prácticas de control social y guerra urbana bastante sanguinarias.

Todo apunta a que algunos grupos mexicanos ya operan en el país de forma anónima; no obstante, estarían pensando en expandirse hacia otras zonas del territorio, como Antioquia, una región clave gracias a su geografía y su economía ilegal.

Testimonio clave

Recientemente, un colombiano que se enlistó para combatir en la guerra contra Rusia realizó una transmisión en sus redes sociales donde explicó cómo actúan estos grupos, quienes engañan a los exmilitares para llevarlos a la guerra.

“Te llevan con mentiras, es mentira que te pagan. Y, si te quieres volar, te agarran, te mandan preso y después pa la línea cero”, señaló. El hombre confesó que dejó el ejército en busca de un mejor futuro económico.

“Yo dejé mi trabajo tirado, me ganaba tres millones y algo mensual… Y, sinceramente, me fui de Colombia por falsas promesas (…) Estoy buscando pasajes pa irme de acá, estamos buscando plata pa irnos de acá”, señaló. 

Tras estas declaraciones, uno de los usuarios conectados en el live le recomendó regresar a Colombia y probar suerte en México, a lo que el hombre respondió que México es bastante peligroso, pero que si llegaban los Templarios a Colombia le interesaba la oferta.  “Escribe al interno, me interesa esa vacante… Y, si el otro año ya forman Los Templarios en Colombia, nos vamos”, indicó. 

Sus declaraciones encendieron las alarmas, pues no se trata de un grupo ilegal de bajo perfil, sino de un peligroso y poderoso cartel mexicano surgido en 2011 tras la desintegración de grupos de la Familia Michoacana. 

Cabe señalar que la Defensoría del Pueblo ya está al tanto de la presencia de mafias mexicanas en la ciudad de Cali, entre estas: el cartel de Sinaloa y el CJNG que buscan nuevas plazas en Latinoamérica para reconfigurar el crimen organizado.