Gustavo Petro asegura que el cartel de los soles es ´puro cuento´ de los Estados Unidos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegura que el cartel de los soles es una excusa de EE.UU. para invadir Venezuela.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegura que el cartel de los soles es una excusa de EE.UU. para invadir Venezuela.
La presencia de buques destructores estadounidenses y cerca de 4.000 Marines expertos en operaciones anfibias, mantiene la permanente tensión en Venezuela y su presidente Nicolás Maduro ha ordenado a la milicia bolivariana estar muy atenta al desenlace, todo esto ante una posible invasión por parte de fuerzas estadounidenses, un asunto que tiene atento a Gustavo Petro, presidente colombiano.
Maduro, principal cabecilla para los EE.UU.
Nicolás Maduro, sobre quien existe una recompensa de 50 millones de dólares otorgada por el gobierno de los Estados Unidos por su captura es considerado por el gobierno de Donald Trump como auspiciador y el principal cabecilla del narcotráfico que, desde el régimen, envía cocaína a los Estados Unidos.
El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2025
El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio.
Le propuse a EEUU y… https://t.co/TGqZMuzaWN
Nicolás Maduro ha desplegado 15.000 hombres y un despliegue aeronáutico, fluvial y de de drones en la frontera con Colombia y pide que el gobierno colombiano haga lo mismo ante una posible incursión estadounidense.
El régimen de Nicolás maduro a través de Diosdado Cabello, el segundo hombre fuerte DE Venezuela, asegura que el gobierno de Gustavo Petro ha estado colaborando con la causa y precisamente el mandatario colombiano se refirió al ´Cartel de los soles´, que para los Estados Unidos es una organización narcotraficante compuesta por las principales autoridades militares de Venezuela.
Petro se refiere al cartel de los soles
En un trino, Gustavo Petro considera que este cartel de los soles no es más que una invención de los Estados Unidos para justificar una invasión.
“El cartel de los soles no existe, es la excusa preferida de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio”, indicó el presidente Petro.
El presidente Gustavo Petro insiste en que la Junta del narcotráfico es una organización internacional que domina la dinámica del negocio de la cocaína del mundo y que es la directamente responsable de la ola de violencia en Colombia y de tener bajo su mando a diferentes organizaciones ilegales armadas encargadas de sembrar el terror y de ser las autoras de los diversos hechos de violencia en Colombia.
Postura criticada
La postura del presidente Gustavo Petro y su aparente apoyo a Venezuela ha sido ampliamente criticado por diversos sectores en Colombia, especialmente de la derecha, quienes aseguran que el mandatario colombiano pretende hacerse el de la vista gorda con el tráfico de cocaína y la presencia de actores armados en Colombia, los cuales dominan importantes zonas, ejemplo de ello tiene que ver con el derribo del helicóptero de la Policía Nacional en Antioquia en una zona donde, precisamente, se carece de presencia de las Fuerzas Armadas, un hecho también criticado al Gobierno.
El gobierno de los Estados Unidos no solo considera que el cartel de los soles es una importante organización de narcotraficantes, sino que también el gobierno venezolano colabora con las disidencias de las FARC brindándole rutas y protección en territorio venezolano.
EE.UU. acusa al régimen de Venezuela
Maduro ayudó a gestionar y, en última instancia, a liderar el cartel de los soles, una organización narcotraficante venezolana compuesta por altos funcionarios venezolanos. A medida que ascendía al poder en Venezuela Maduro participó en una conspiración narcoterrorista y violenta con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, designada organización terrorista extranjera”, dice la acusación estadounidense en un documento.
A Gustavo Petro se le critica su cercanía con el régimen Nicolás Maduro y se cuestiona un convenio firmado entre ambas naciones de presencia militar, lo cual podría indicar que Colombia apoyaría a Venezuela en caso de una invasión militar estadounidense, sin embargo, Gustavo Petro asegura que propuso al gobierno de Nicolás Maduro y al de los Estados Unidos trabajar juntos para derrotar a la Junta del narcotráfico.