Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Álvaro Uribe Vélez mintió y sabía que se estaba cometiendo un ilícito: conclusiones del fallo

Álvaro Uribe Vélez negó muchas cosas alrededor de su caso, pero el fallo determinó que tenía pleno conocimiento de muchos aspectos.
 

Álvaro Uribe fue declarado culpable de dos delitos en primera instancia y sus defensores apelarán. Foto: Youtube Captura de pantalla
Álvaro Uribe fue declarado culpable de dos delitos en primera instancia y sus defensores apelarán. Foto: Youtube Captura de pantalla

Álvaro Uribe Vélez negó muchas cosas alrededor de su caso, pero el fallo determinó que tenía pleno conocimiento de muchos aspectos.
 

El histórico fallo que declaró a Álvaro Uribe Vélez como responsable de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal marca un precedente al determinar que nadie es infalible ante la justicia, a pesar de que esta, en Colombia no siempre se aplica de forma ideal.

Sandra Heredia y 8 horas de lectura

Después de una larga jornada en el juzgado de Paloquemao, la jueza Sandra Heredia demostró ser una funcionaria con personalidad y autoridad que no se doblegó ante la presión de los medios de comunicación cercanos al expresidente Álvaro Uribe Vélez, ni mucho menos ante el Centro Democrático y el uribismo en general.

Por más de 8 horas, la juez Sandra Heredia leyó los pormenores del caso Uribe, considerado como el juicio del siglo en Colombia, y las conclusiones permitieron responder varios interrogantes, pero uno de ellos llamó poderosamente la atención y es que el expresidente Álvaro Uribe Vélez sí sabía que se estaba cometiendo un ilícito.

´Mintió´: Conclusiones del fallo

Con una imagen de hombre recto y amante de la verdad, Álvaro Uribe Vélez, de acuerdo con las conclusiones del juicio en su contra, siempre supo que se estaba cometiendo una violación a las leyes con su proceder y el de aquellos que estaban ´colaborándole´ en una salida a las acusaciones provenientes del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Álvaro Uribe Vélez negó todo el tiempo que se estuviera cometiendo un ilícito, o al menos aseguró no estar enterado de que alguien de su equipo lo estuviera cometiendo, pero el fallo es claro en manifestar que el exmandatario, hoy de 73 años, sabía desde un principio lo que se estaba realizando y los alcances de ello.

Uribe Vélez mintió y eso es algo que no logran aceptar sus más acérrimos defensores y partidarios, quienes aseguran que el sentido del fallo proferido el lunes 28 de julio es parte de una persecución implacable y que al exmandatario le quieren cobrar las mafias violentas y la izquierda el haber ´pacificado´ el país.

¿Mayor polarización a la vista?

El país podría polarizarse más después de este hecho histórico en la justicia colombiana, pero quienes ansían ver a Uribe Vélez detrás de las rejas tendrán que hacerse a la idea de que el expresidente estará cómodo en su hacienda escribiendo sus memorias y recibiendo de forma permanente la visita de grandes personalidades colombianas.

Los abogados de Uribe Vélez apelarán la sentencia y hasta octubre se sabrá si se mantiene en firme la culpabilidad del antioqueño en los delitos por los que fue juzgado, sus seguidores prenden una vela y sus contrarios esperan que la justicia que tanto cojeó, esta vez enderece su caminado.