Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Álvaro Uribe Vélez: Acreditan delito de Fraude Procesal al exmandatario antioqueño

Acreditan delito de Fraude Procesal a Álvaro Uribe Vélez en el fallo por juicio en su contra en juzgados de Paloquemao.
 

Seguidores de Álvaro Uribe Vélez esperaban que fuese considerado inocente en fallo del juicio. Foto: EFE
Seguidores de Álvaro Uribe Vélez esperaban que fuese considerado inocente en fallo del juicio. Foto: EFE

Acreditan delito de Fraude Procesal a Álvaro Uribe Vélez en el fallo por juicio en su contra en juzgados de Paloquemao.
 

Los seguidores y defensores de Álvaro Uribe Vélez, quien fue presidente de Colombia en los periodos 2002-2006 y 2006-2010 esperaban que fuese absuelto durante el fallo en la audiencia en el juzgado 44 del circuito ubicado en el complejo judicial de Paloquemao en la ciudad de Bogotá.

Leyó casi 100 páginas

La jueza Sandra Heredia, durante una maratónica y extensa jornada leyó todos los pormenores de los expedientes, un resumen de aproximadamente 1.000 páginas que ella trató de resumir en poco más de 8 horas.

Luego de que la jueza resumiera y leyera todas las determinaciones realizadas con el análisis de las pruebas, se acreditó inicialmente el derecho de soborno de testigos por parte de Álvaro Uribe Vélez y posteriormente se hizo lo mismo con el de fraude procesal.

Álvaro Uribe fue absuelto del delito de soborno simple a testigos, los que se cuentan en una centena durante este proceso y que necesitó de más de 65 días de audiencias. La Jueza Sandra Heredia manifestó que está probado fraude procesal argumentando que Álvaro Uribe sabía lo que hacía el abogado Diego cadena y mencionó que los escritos de este abogado tenían limitaciones técnicas y jurídicas.

"Se materializó fraude procesal por el documento escrito por alias ´Víctor´ que llegó a la corte”, indicó la jueza Sandra Heredia

Uribistas inconformes

Esta determinación de la justicia no ha caído bien en los seguidores de Álvaro Uribe Vélez, especialmente en el Centro Democrático, partido de derecha fundado por el expresidente, quienes se hicieron sentir asegurando que esta decisión es política y totalmente en contra del exmandatario, sobre quien, presuntamente, existe una persecución política e ideológica.

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez presentará la apelación ante el Tribunal Superior de la ciudad de Bogotá en los próximos 5 días y esperan que, para la segunda instancia, en octubre, se puedan desestimar estos cargos contra el antioqueño y pueda salir airoso en un proceso de más de 12 años y que implica al senador Iván Cepeda, inicialmente demandado y luego considerado víctima del proceso, junto con el hoy Fiscal General, Eduardo Montealegre.

Esta decisión de la jueza Sandra Heredia cae como baldado de agua fría en los defensores del expresidente Álvaro Uribe, incluso, desde los Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, se manifestó en contra de la decisión y asegura que el expresidente Álvaro Uribe ha dedicado su vida a luchar por su lugar de nacimiento.