Alejandro Eder asegura que ya había advertido sobre el atentado terrorista en Cali: "dimos las alertas"

De acuerdo con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, la explosión en la base aérea Marco Fidel Suárez fue la "crónica de una muerte anunciada". Esto dijo.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Alejandro Eder, alcalde de la ciudad de Cali. Foto: Twitter @alejoeder
Alejandro Eder, alcalde de la ciudad de Cali. Foto: Twitter @alejoeder

De acuerdo con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, la explosión en la base aérea Marco Fidel Suárez fue la "crónica de una muerte anunciada". Esto dijo.

“Lo vimos el año pasado cómo le tiraban bombas a Jamundí, lo que estaban era prendiendo, pero como alcalde de Cali yo veía venir esa amenaza”, aseguró Alejandro Eder tras el atentado en Cali que dejó seis muertos y 76 heridos el pasado 21 de agosto.

El mandatario local insistió en que la Alcaldía había advertido sobre el riesgo de un ataque de gran magnitud: “Dimos las alertas a pesar de apoyos pero no fueron suficientes y hemos visto como desde mayo nos pusieron cinco bombas sin incluir la de ayer”.

En entrevista con Caracol Radio, Alejandro Eder recordó que el 10 de junio se había presentado un ataque con tres motobombas cargadas con al menos 10 kilos de pentonita, lo que calificó como una señal de la escalada violenta que finalmente se materializó en el más reciente atentado en Cali.

“El 10 de junio fueron las últimas, una triple bomba, tres bombas en motobombas, pero eran alrededor de 10 kg de pentónita, es decir, nada comparado a lo que ocurrió ayer”, puntualizó.

Mujer embarazada falleció en el atentado en Cali

El atentado en Cali ocurrió hacia las 2:50 de la tarde, cuando un camión con explosivos fue detonado en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, entre los fallecidos había una mujer embarazada y un taxista que esperaba en un semáforo. “Esas seis personas que murieron eran transeúntes que estaban en este lugar alrededor de las 2:50 de la tarde”, explicó.

El secretario de Salud de la ciudad, Germán Escobar, informó que cuatro de los 76 heridos permanecen en estado crítico en distintos hospitales.

¿Quiénes serían los responsables del atentado en Cali?

El presidente Gustavo Petro confirmó la captura de alias Sebastián, un joven de 23 años nacido en Corinto, Cauca, señalado como el presunto autor del atentado. Las investigaciones apuntan a la estructura ‘Jaime Martínez’, facción disidente de alias Mordisco, como los responsables de la acción terrorista.

“Este ataque criminal, este ataque cobarde, este ataque terrorista contra la población civil fue perpetrado por la estructura narcocriminal Jaime Martínez”, dijo el ministro Sánchez.

El Gobierno recordó que recientemente se incautó en el cañón del Micay uno de los arsenales más grandes de la última década: más de 250.000 municiones y un centenar de minas con las que, según la inteligencia militar, el grupo pretendía atacar a la población civil.

La tragedia ha generado conmoción nacional y reabrió el debate sobre la seguridad en el Valle del Cauca. Mientras las autoridades adelantan operaciones en zonas críticas, Alejandro Eder pidió acciones urgentes para garantizar la protección de Cali y evitar que episodios como este se repitan.