Caos en Bogotá: Balance de las manifestaciones en la Universidad Nacional en plena hora pico
Bogotá presentó nuevo caos vehicular por los manifestantes.
Bogotá presentó nuevo caos vehicular por los manifestantes.
Bogotá volvió a presentar una nueva jornada de manifestaciones, en la que su movilidad se vio afectada de la peor manera, después de que un grupo de encapuchados bloquearan la Avenida NQS en plena hora pico. Como si fuera poco esto, desde la alcaldía de Carlos Fernando Galán volvieron a mostrar su lentitud para tomar acciones, por lo que al frente de la Universidad Nacional se llegaron a vivir momentos de pánicos tras los enfrentamientos entre la Policía y este grupo de manifestantes.
Sobre las cuatro de la tarde, se hizo oficial el cierre de cinco estaciones de Transmilenio, las cuales llegaron a correr riesgo de ser afectadas por los manifestantes de la Universidad Nacional, los cuales rápidamente se tomaron la movilidad de este punto de la ciudad. Tan solo hasta las siete de la noche, desde la Secretaría de Gobierno confirmó la presencia de encapuchados en la zona, momento en el que ya se estaban aumentando los enfrentamientos entre estos y la Policía.
Desde casi las siete de la noche se comenzó a vivir una jornada tensa en los alrededores de la Universidad Nacional, en el que este grupo de encapuchados se enfrentó directamente contra la Policía Nacional, la cual estuvo tratando de recuperar la normalidad de la movilidad en este punto de la ciudad. Con estos enfrentamientos constantes, Carlos Fernando Galán a las 7:30 pm pidió la intervención de los uniformados al campus de la Universidad, con la idea de recuperar terreno.
Jornada para el olvido
Con estos movimientos tardíos, la normalidad en Bogotá llegó a demorarse casi cuatro horas, en el que miles de ciudadanos se llegaron a ver afectados con los trancones y el cierre de varias de las estaciones de Transmilenio. Asimismo, hay que mencionar que el sistema de movilidad en la capital del país se pudo restablecer con normalidad a eso de las 8 de la noche, momento en el que los manifestantes se dispersaron tras los enfrentamientos con la Policía.
Al tener todo este caos en las horas de la tarde, Bogotá vuelve a demostrar el tenso momento en temas de movilidad y seguridad por el que viene atravesando desde hace varias semanas, recordando la cantidad de movilizaciones y protestas que se han llevado a cabo en la ciudad en los días recientes. Es por esto que, se sigue haciendo un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán, el cual sigue sin tener claras soluciones para solventar esta crisis por la que pasa la capital del país.