Caos total: Bogotá vivió una nueva jornada de paro tras las manifestaciones de Fecode y moteros

Balance general del paro de Fecode y moteros en la ciudad de Bogotá.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Balance general del nuevo paro en Bogotá. Foto: Shutterstock
Balance general del nuevo paro en Bogotá. Foto: Shutterstock

Balance general del paro de Fecode y moteros en la ciudad de Bogotá.

Bogotá vivió una de las jornadas de manifestaciones más complejas de los últimos meses, teniendo presente que durante el día se juntaron las movilizaciones de los docentes y administrativos de Fecode y los moteros, los cuales pactaron estos eventos en prácticamente toda la ciudad. Como consecuencia de esto, se presentó un caos en la movilidad, aspecto que dejó afectados a miles de ciudadanos, los cuales quedaron en medio de esta situación en la capital del país.

Tras esta nueva jornada de paro en Bogotá, las autoridades encargadas hicieron un balance general, en el que resaltaron varios puntos importantes en medio de estas movilizaciones por parte de los docentes y los moteros. Lo primero que se confirmó fue que cuatro personas fueron detenidas, los cuales fueron capturados por el delito de daño en bien ajeno, por lo que la Policial hizo oficial sus detenciones, con la idea de que estos sean judicializados.

Uno de los aspectos que sufrió de la peor manera en medio de estas manifestaciones de los docentes y los moteros fue la movilidad, más que todo el sistema de Transmilenio, el cual se llegó a ver detenido parcialmente en varios puntos sobre la Troncal Av. NQS, siendo este uno de los puntos que más se vieron afectados. Como consecuencia de esto, se presentaron largos trancones y algunas fallas marcadas en la prestación del servicio de transporte en la capital del país.

Manifestaciones pacíficas

Por otra parte, las autoridades encargadas confirmaron que a pesar de que la movilidad en la ciudad sufrió grandes caos, un punto a resaltar es que en medio de estas protestas por parte de los docentes y los moteros no se presentaron acciones violentas. Ante esto, no se reportó ningún enfrentamiento con la Policía Nacional, siendo esta una de las jornadas de paro más pacíficas que se han llevado a cabo en Bogotá en los últimos meses.

Con este balance general, Bogotá cerró una nueva jornada de paro, siendo este uno de los puntos más débiles de la administración de Carlos Fernando Galán, el cual ha sido criticado por sus decisiones en estos últimos meses, situación que ha impulsado estas manifestaciones constantes en la ciudad. Es por esto que, los bogotanos siguen pidiendo cambios en el actual gobernante, a tal punto de que se comenzó a impulsar una campaña legal para anticipar su salida del poder.