Ni parrilleros ni rodadas: Bogotá blinda sus calles contra el caos motero de Halloween

La Alcaldía de Bogotá decretó restricciones especiales para motociclistas durante el puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir accidentes

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Rodada. Foto: Twitter @GAMBA_CL
Rodada. Foto: Twitter @GAMBA_CL

La Alcaldía de Bogotá decretó restricciones especiales para motociclistas durante el puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir accidentes

Bogotá se prepara para implementar medidas especiales dirigidas a los motociclistas durante el puente festivo de Halloween. Según la Alcaldía Mayor, el objetivo es prevenir accidentes y alteraciones al orden público derivados de las llamadas “rodadas del terror”, recorridos masivos que suelen convocar algunos grupos moteros por las principales vías de la capital y que ponen en riesgo a transeúntes y conductores.

La restricción comenzó a regir a la medianoche de este jueves 30 de octubre y se extenderá hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre de 2025, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 528 expedido por la administración distrital.

Durante la aplicación de la medida, se contemplan dos tipos de restricciones. La primera prohíbe la circulación de motocicletas con parrillero en toda la ciudad, las 24 horas del día, desde el jueves 30 de octubre hasta la medianoche del lunes 3 de noviembre.

La segunda limita el tránsito de motos sin acompañante por algunas vías principales entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. durante todo el puente festivo. Según el decreto, la medida se aplicará en los siguientes corredores viales:

  • Autopista Norte
  • Autopista Sur
  • NQS (Calle 30)
  • Avenida Boyacá
  • Avenida Ciudad de Cali
  • Avenida Primera de Mayo
  • Avenida Las Américas
  • Avenida Suba
  • Avenida El Dorado (Calle 26)
  • Calle 80
  • Carrera Séptima
  • Carrera 68
  • Calle 13
  • Avenida Guayacanes
  • Avenida La Esperanza
  • Avenida Villavicencio
  • Avenida Circunvalar
  • Calle 53
  • Calle 63
  • Carrera 60

Los motociclistas que incumplan con las restricciones se exponen a una multa de $604.100 y a la inmovilización inmediata del vehículo, conforme al Código Nacional de Tránsito.

Excepciones al decreto

Las autoridades precisaron que la medida no aplicará para motocicletas pertenecientes a la Fuerza Pública, organismos de socorro y emergencias, empresas de seguridad privada, servicios de mensajería y domicilios, transporte de personas con discapacidad ni para vehículos de mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá adoptó esta decisión tras los antecedentes registrados en años anteriores: durante los fines de semana de Halloween, las denominadas rodadas del terror dejaron un saldo de 16 personas fallecidas, de las cuales ocho de cada diez eran motociclistas.

Durante el puente festivo, la Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con la Secretaría de Movilidad, anunció el despliegue de más de 2.000 uniformados y 180 agentes civiles en horario nocturno, además de la instalación de 15 puestos de control en puntos estratégicos de la ciudad.