Por: Yuly Solis • Colombia.com

Carlos Galán presenta el primer tren del Metro de Bogotá que llega en septiembre

Carlos Fernando Galán muestra el primer tren del Metro de Bogotá. Estos son los detalles y expectativas para septiembre de 2025.

Actualización
Galán da un vistazo a los capitalinos del primer tren del Metro de Bogotá. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Galán da un vistazo a los capitalinos del primer tren del Metro de Bogotá. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

Carlos Fernando Galán muestra el primer tren del Metro de Bogotá. Estos son los detalles y expectativas para septiembre de 2025.

En horas de la tarde de este martes, 4 de marzo, el alcalde Carlos Fernando Galán utilizó sus redes sociales para darle a los capitalinos un vistazo del primer tren de seis vagones del Metro de Bogotá, que llegará a la ciudad en el mes de septiembre de 2025.

Galán dio a conocer esta importante noticia para la ciudadanía y compartió un video con las tareas de alistamiento de este convoy, que hará parte de los 30 trenes que integran la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Les presento el primer tren del Metro de Bogotá. En septiembre estará aquí, en su ciudad”, señaló el mandatario al exponer un video con los últimos avances del ensamblaje en China del primer tren.

Con la llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá en septiembre de 2025, se realizarán pruebas técnicas de rodaje en el patio taller ubicado en la localidad de Bosa, al suroccidente de la ciudad y en los primeros kilómetros de viaducto del denominado ramal técnico, ubicado antes de la Estación 1.

¿Cómo operarán los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá?

De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, la Línea 1 del Metro tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros. De los 1.800 pasajeros, 252 irán sentados y cada tren tiene dos espacios para personas en silla de ruedas; y de las 252 sillas, 36 están demarcadas para personas con prioridad (mujeres en embarazo, personas de la tercera edad y mujeres con niños en brazos).

Los trenes circularán a una velocidad comercial promedio de 42,5km/hora. Operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos y podrán circular en las dos direcciones, es decir, en sentido sur-norte y en sentido norte-sur, por vías independientes. 

Asimismo, tendrán un modo de conducción automático (operados sin conductor) por lo que serán monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO), y al ser 100 % eléctricos serán amigables con el medio ambiente.

Artículos Relacionados