Huracán Melissa: Colombia anuncia que llevara ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba

El Gobierno colombiano coordina el envío de más de 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba, tras el devastador paso del huracán Melissa

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
UNGRD. Foto: Twitter @UNGRD
UNGRD. Foto: Twitter @UNGRD

El Gobierno colombiano coordina el envío de más de 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba, tras el devastador paso del huracán Melissa

El Gobierno Nacional, a través de la Cancillería y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), anunció que avanza en la coordinación del envío de apoyo humanitario a Jamaica y Cuba, tras el paso del huracán Melissa, considerado por expertos como la tormenta más grande que ha azotado el Caribe en los últimos años.

Según las autoridades, el paso de huracán Melissa dejó al menos 19 personas fallecidas en Jamaica. Por su parte, el Gobierno cubano informó que cerca de 735.000 personas fueron evacuadas de emergencia en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.

Un estudio del Imperial College de Londres reveló que la fuerza y la capacidad destructiva del huracán Melissa se intensificaron debido al cambio climático, una situación directamente relacionada con la actividad humana.

¿En qué consistirá el apoyo de Colombia?

De acuerdo con la Cancillería y la UNGRD, en los próximos días se enviarán más de 22 toneladas de kits humanitarios, que incluyen productos de aseo personal, alimentos no perecederos y sábanas.

A través de su cuenta oficial en X, la UNGRD también se pronunció sobre la posibilidad de extender el apoyo a Haití. Si bien el impacto del huracán en ese país no fue tan severo como en Jamaica y Cuba, las autoridades haitianas reportaron al menos 30 personas fallecidas y 20 desaparecidas tras el paso del fenómeno natural. “Se evalúa la solicitud de apoyo humanitario por parte de Haití”, informó la UNGRD en su cuenta oficial. “Desde Colombia extendemos nuestra mano solidaria a los pueblos hermanos del Caribe”, mencionó la entidad en X.

Huracán Melissa

Según las autoridades meteorológicas, cuando Melissa tocó tierra registró vientos sostenidos de hasta 297 kilómetros por hora, superando los de cualquier otra tormenta tropical que haya impactado a Jamaica. Con estas cifras, se convirtió en el quinto ciclón en alcanzar este nivel de intensidad en la historia.

El meteorólogo y reportero del New York Times, Judson Jones, explicó que “la presión atmosférica central de Melissa, una métrica clave para determinar la fuerza de un ciclón, también batió récords. Cuanto más baja es la presión, más fuerte es el huracán”.

Jones añadió que Melissa descendió hasta “unos asombrosos 892 milibares al tocar tierra, lo que la ubica entre los tres ciclones atlánticos más potentes jamás registrados, empatada con el huracán del Día del Trabajo de 1935 y solo por detrás de Gilbert (888 milibares) y Wilma (882 milibares)”. No obstante, esos dos ciclones alcanzaron esas presiones extremas cuando aún se encontraban sobre el mar abierto.