Colombia refuerza seguridad de COP16 tras amenaza de las FARC por operación militar en El Plateado
Ya está en Cali el Equipo Especial de Acciones Tácticas (SWAT) para reforzar la seguridad durante la COP16.

Ya está en Cali el Equipo Especial de Acciones Tácticas (SWAT) para reforzar la seguridad durante la COP16.
En el marco de la operación militar que se llevó a cabo en El Plateado, Cauca, el pasado sábado 12 de octubre, con la cual el Gobierno Petro busca erradicar el dominio del Estado Mayor Central en la zona, este lunes las autoridades del país reforzaron la seguridad en Cali, ciudad que albergará la cumbre de biodiversidad COP16 desde la próxima semana.
Esta medida se toma luego de que, en un mensaje publicado en su perfil de X, el grupo armado de las Farc rechazara el accionar de la Fuerza Armada, haciendo un llamado a los delegados de la comunidad nacional e internacional para que se abstengan de asistir a la cumbre.
“Ante la guerra con que se responde a nuestra muestra de voluntad de paz por COP16, invitamos a los delegados de la comunidad nacional e internacional a abstenerse de asistir a este evento”, reza el mensaje. Además, el grupo señaló “NO SE PRESTEN PARA ESTE EVENTO MERCANTIL” y calificó a la COP16 como “UN FIASCO”.
Ante “posibles represalias” de la guerrilla, el gobierno desplegó decenas de vehículos blindados y 11.000 policías y militares en Cali para “garantizar el desarrollo exitoso” de la COP16, indicó la viceministra de Defensa, Daniela Gómez.
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Cali, Alejandro Eder dio un parte de tranquilidad con el trabajo que ha venido haciendo la fuerza pública en esta región del país, resaltó el incremento de 4.000 efectivos de la policía y 1.700 militares para la ciudad en esta COP16, además, aseguró que la tasa de homicidios se ha reducido en casi un 70% este año Cali.
Es importante destacar que además de la preparación táctica y operacional en cada uno de sus grupos, este equipo fue entrenado por el SWAT del Condado de Miami en el sur de la Florida, Estados Unidos lo que redunda en el mejoramiento de sus capacidades para asumir el reto de la COP16.