Colombia reporta 348 contagios y 14 fallecimientos por la COVID-19 hoy, sábado 2 de abril de 2022

Colombia reporta 348 contagios y 14 fallecimientos por la COVID-19 hoy, sábado 2 de abril de 2022. A pesar de la estable situación epidemiológica hay que avanzar con la vacunación.

Por: Redacción Actualidad • Colombia.com
Habitantes de calle son priorizados en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 en Colombia. Foto: Twitter @SecSaludVpar
Habitantes de calle son priorizados en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 en Colombia. Foto: Twitter @SecSaludVpar

Colombia reporta 348 contagios y 14 fallecimientos por la COVID-19 hoy, sábado 2 de abril de 2022. A pesar de la estable situación epidemiológica hay que avanzar con la vacunación.

La pandemia ocasionada por la COVID-19 no ha terminado, sino que experimenta algunas transformaciones o circunstancias, y a pesar del aumento de los casos en Europa y Asia, por fortuna menos letales, se ha tomado extremo relajamiento en países como Colombia.

Se busca que se logre abordar la situación de la COVID-19 como endemia y no como pandemia, esto supone un concepto de “gripalización” sin que esto haya sido formalizado por la Organización Mundial de la Salud.

Colombia ha aprobado la dosis de refuerzo para los jóvenes entre los 12 y los 17 años, un grupo poblacional especialmente importante dada su vulnerabilidad, el Ministerio de Salud se encuentra preocupado por el bajo nivel de vacunación en los jóvenes entre los 12 y los 29 años, pero también en los adultos mayores, susceptibles a mayores complicaciones en caso de infección, es por esto que estudia la aplicación de la cuarta dosis o segundo refuerzo en mayores de 60 años.

El Ministerio de Salud y Protección Social en su informe diario, el cual cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Salud registra que en Colombia fallecieron 14 personas hoy, sábado 2 de abril de 2022 como consecuencia de la COVID-19, mientras que los casos de infección reportados oficialmente son 348.

La subvariante de ómicron, la BA.2, se encuentra protagonizando la mayoría de infecciones en Europa y en los Estados Unidos, en Colombia circulan tres variantes de la ómicron, pero la directora (e) de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, afirma que en el país existe la subvariante BA.1 y muy pocos casos confirmados de infecciones por BA.2.

Esta subvariante tiene en alerta al mundo por su fácil transmisión, mucho más alta de la ómicron, aunque en personas vacunadas no ocasiona muerte ni enfermedad grave, pero los especialistas recomiendan que las personas mayores de 60 años y aquellas con enfermedades de base conserven mayores cuidados y eviten contacto con infectados.

La Organización Mundial de la Salud informa que 8 de cada 10 personas que se contagian de coronavirus en el mundo son casos de BA.2, que junto con la BA.1 ocasionan el 95% de los contagios en el mundo.

Más municipios y ciudades de Colombia podrán abolir el uso de tapabocas en espacios externos si logran completar los esquemas de vacunación en el 70% de su población, una situación que representa un poco de alivio luego de dos años de pandemia, pero que no nos mantiene excentos de protegernos.