Colombia 'perdió el año' en materia de quemados con pólvora con alarmante cifra
Sigue aumentando la cantidad de quemados con pólvora en Colombia durante las fiestas decembrinas.
Sigue aumentando la cantidad de quemados con pólvora en Colombia durante las fiestas decembrinas.
Con la llegada de la época decembrina aumenta el uso y comercialización de pólvora, una tradición que aunque muchos estén dejando atrás por el bien de mascotas y personas con situacion médicas especiales, se mantiene pese al paso del tiempo.
Sin embargo, con el aumento del uso de pólvora lamentablemente también aumentan los accidentes por la mala manipulación de estos elementos, que año tras año dejan centenares de personas quemadas en Colombia.
¿Cuántos quemados van en Colombia durante la época navideña?
Según el último reporte de las autoridades, Colombia ha registrado hasta el momento 1135 lesionados a causa de la pólvora desde el 1 de diciembre de 2024. De esta cifra, 331 casos se tratan de menores de edad y los 804 restantes son mayores de 18 años. Además, según lo registrado por el Instituto Nacional de Salud (INS) se confirmó una persona fallecida a causa de la mala manipulación de la pólvora. Bogotá lidera el listado de quemados con pólvora con 130 casos, seguida de Antioquia con 127 casos y Nariño con 92 casos.
#LaPólvoraNoEsUnJuego Con corte 1 de enero, 12:00 del medio día. Se reportan 1.135 casos de lesionados por pólvora. Bogotá, Antioquía y Nariño reportan el mayor número de quemados. #BoletinNo19?? pic.twitter.com/VcjCGlzspd
— Instituto Nacional de Salud???? (@INSColombia) January 1, 2025
¿Qué multas existen para quienes manejen pólvora de manera irresponsable?
Las leyes colombianas son claras en afirmar que quienes manipulen pólvora sin las medidas de seguridad se exponen a estas multas:
- Se ha establecido que toda persona natural o jurídica que use, fabrique, manipule, transporte, almacene, comercialice, compre o venda pólvora, artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos, incumpliendo la normatividad vigente, será sancionado con pena pecuniaria entre 1 y 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Si en el marco de la reglamentación se afecta la vida y la integridad de terceros, bienes públicos o privados, o se fabrican artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco o clorhidrato, la sanción será entre 100 a 300 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Asimismo, los representantes legales de un niño, niña o adolescente afectado por quemaduras ocasionadas por el uso de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales, a quienes se les encontrase responsables por acción o por omisión de la conducta de aquel, se les aplicará una sanción pecuniaria hasta por cinco 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.