Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Naturalizados: Donald Trump pone todo para cazar a inmigrantes con ciudadanía estadounidense que hayan cometido delitos

Donald Trump pone todo su esfuerzo para cazar a los naturalizados estadounidenses que hayan cometido diferentes delitos en Estados Unidos.

Donald Trump eleva su discurso patriótico antiinmigrante en el marco del 4 de julio. Foto: EFE
Donald Trump eleva su discurso patriótico antiinmigrante en el marco del 4 de julio. Foto: EFE

Donald Trump pone todo su esfuerzo para cazar a los naturalizados estadounidenses que hayan cometido diferentes delitos en Estados Unidos.

Ni los naturalizados estadounidenses pueden estar tranquilos porque el presidente Donald Trump irá tras ellos como parte de su política de seguridad que, en 5 meses, ha estado basada en la persecución a inmigrantes indocumentados, y ya no importa si estos han cometido delitos graves, así como lo reveló en sus primeras redadas y deportaciones.

Durante el recorrido que el mandatario realizó por Alligator Alcatraz, el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE,  en los Everglades en Florida, anunció su más reciente medida en su política de inmigración.

Un país con menos hispanos

Es bien sabido que Donald Trump quiere un país más blanco y europeo y los inmigrantes, hispanos, especialmente, no son de su agrado, y, además, los culpa de los altos índices de delincuencia y criminalidad, por eso se refiere a ellos, al igual que muchos de sus funcionarios, como delincuentes y ´animales´ que llegaron al país para cometer todo tipo de fechorías y ´ensuciar´ la raza estadounidense.

En un nuevo intento por ´librar´ a los Estados Unidos de delincuentes y delitos, Donald Trump apunta los cañones de sus organismos de seguridad, justicia e inmigración en contra de ciudadanos estadounidenses naturalizados que cuenten con delitos, lo cual haría que no se les juzgara como ciudadanos estadounidenses por la ley estadounidense y se les expulsara de la misma manera que sucede con los inmigrantes indocumentados.

Las condiciones para retirar a los naturalizados su estatus de ciudadanos estadounidenses, según los nuevos postulados de Donald Trump son:

1. Representar un peligro para la seguridad de los Estados Unidos

2. Ser miembro de carteles de narcotráfico, traficar con personas y haber cometido delitos de índole sexual.

3. Haber participado en torturas y crímenes de guerra

4. Practicar o haber practicado actos de terrorismo

Delitos civiles como:

• Fraude al Medicaid o Medicare

• Fraude al Programa de Protección de Nómina

• Fraude a personas

Beneficiarios de visas, becarios y residentes permanentes tiemblan

Donald Trump y su equipo de gobierno libran una persecución en contra de los inmigrantes de origen latino y parece que quienes son naturalizados también están en la mira, pero el anuncio de esta determinación pone a temblar también a muchos ciudadanos naturalizados que hayan cometido delitos menores, tal como está sucediendo con algunos becarios y portadores de Green Card.

La revocación de la ciudadanía no es un asunto nuevo y aunque existe, no es común que se le retire la ciudadanía estadounidense a una persona, y, en 30 años apenas 305 personas se han visto afectadas por esta situación.

La orden está dada y el DOJ Departamento de Justicia trabaja en la detección de los casos para hacer cumplir el anhelo de Donald Trump de un país con menos inmigrantes, más blanco y más europeo.