Gobierno Petro devuelve Sanitas a Keralty: radiografía de una EPS con cuentas en rojo y cuentas debilitadas
Keralty duró 15 meses sin el control de Sanitas, y con la devolución del Gobierno Petro llegan también los problemas.

Keralty duró 15 meses sin el control de Sanitas, y con la devolución del Gobierno Petro llegan también los problemas.
El gobierno Petro devolvió oficialmente el control de Sanitas al Grupo Keralty, después de más de 15 meses de intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. La entrega, que se prolongó durante tres jornadas y quedó consignada en un acta de 38 páginas revelada por Semana, confirma que la EPS regresa a manos privadas en un estado financiero y operativo más débil que al inicio de la medida estatal.
La devolución estuvo marcada por la demora en el cumplimiento de la orden judicial. La Corte Constitucional había exigido entregar el control el 26 de junio de 2025, pero la Superintendencia tardó casi dos meses en hacerlo. Durante ese periodo, surgieron dudas sobre movimientos administrativos internos que alimentaron suspicacias en el sector salud.
¿Cuál es el estado de Sanitas?
El acta de empalme deja en evidencia un deterioro comprobado: “se explican las principales variaciones en el estado de situación financiera, así como la pérdida del ejercicio generada principalmente por el mayor crecimiento del costo frente al crecimiento de los ingresos operacionales. Lo anterior se refleja en los indicadores de habilitación financiera: incumplimiento del patrimonio técnico, incumplimiento en la reserva técnica e incumplimiento en el patrimonio mínimo”.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtió la gravedad del panorama: “No tiene capital mínimo, no tiene patrimonio adecuado, no tiene inversión de reservas técnicas, pone en riesgo a sus usuarios”.
También cuestionó el fallo judicial que ordenó devolver la EPS a Keralty: “Entréguelo ya o, si no, entre en desacato. O sea, para la cárcel, ¿no? ¿Cómo la Superintendencia entrega, devuelve, un hospital público si no cumple técnicamente? ¿O cómo entrega una EPS si no cumple?”.
?????? LA DEVOLVIERON SAQUEADA | Aunque la devolución de Sanitas obedeció a una orden de la Corte Constitucional, la entidad fue entregada en condiciones muy deterioradas. Sin indicadores financieros claros, sin capacidad técnica ni económica, y con deudas masivas, algunos… pic.twitter.com/vnwQmiWb5i
— IMPACTO 24/7 (@Impacto24_7) September 7, 2025
En la fase de conciliación financiera, se reportaron 5.421 acuerdos por $620.000 millones, mientras que los pagos médicos alcanzaron $13,7 billones en el periodo de intervención. Aun así, al 15 de agosto las cuentas por pagar ascendían a $2,2 billones, con un 60% de deudas corrientes. La Contraloría General calcula que Sanitas responde por 2,8 billones de pesos dentro de una deuda global de 32,9 billones de las EPS intervenidas.
El empalme entre el gobierno Petro y Keralty también reveló alertas en salud, entre ellas el aumento de casos de cáncer como una de las patologías más prevalentes. Al cierre del proceso, el informe oficial concluyó que, aunque se hicieron esfuerzos para fortalecer algunos procesos internos, persisten resultados bajos y problemas que representan un “desafío para la EPS”.
Con esta devolución, Sanitas enfrenta ahora el reto de recuperar su solidez financiera y la confianza de millones de afiliados, mientras el gobierno Petro mantiene bajo escrutinio el papel de las EPS en el sistema de salud.