Disidencias de las FARC advierten a EE.UU. “Estamos acostumbrados a pelear”
Las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC advirtieron que combatirán si EE.UU. Invadir Colombia.
Las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC advirtieron que combatirán si EE.UU. Invadir Colombia.
Es bien sabido que por estos días la relación entre Colombia y Estados Unidos ha estado un poco tensionante, luego de que el presidente republicano Donald Trump acusara a Petro de ser “líder del narcotráfico”.
Lo que más caldeó el ambiente fue que Trump aseguró que si el presidente colombiano no ponía fin a los campos de coca del país, él mismo tendría que hacerlo y no lo haría de buena manera. Petro recibió esto como una amenaza y no dudó en responder: "Cualquier agresión terrestre es invasión y es ruptura de soberanía nacional".
Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico
En los últimos días, se dio a conocer que Estados Unidos en su impaciente lucha contra el narcotráfico ha dado la orden de desplegar su mayor portaaviones a las costas venezolanas. Y esto ha puesto en alerta al vecino país.
Esta decisión demostró que Estados Unidos está hablando en serio y no teme con cumplir con sus amenazas, lo que generó diversos comentarios, unos en contra de Estados Unidos y otros en contra de la manera en que Petro se ha tomado este asunto.
Amenazas de lado y lado
La noticia de las amenazas de Estados Unidos con invadir el país para, por su propia cuenta, erradicar los campos de coca llegó hasta las disidencias de las FARC, específicamente a los miembros de un frente llamado Estado Mayor Central (EMC) de las FARC.
Quienes no se tomaron la noticia de la mejor manera y dejaron claro que ellos van a luchar en caso de que Estados Unidos llegue a cumplir con invadir el país.
El EMC de las FARC le comunicó a periodistas un mensaje fuerte y contundente referente al altercado con el país del norte y su presidente:
"Estamos acostumbrados a pelear y combatir a quien nos corresponda, siempre hemos sido férreos contradictores del imperio estadounidense" el mensaje se dio vía chat "No permitiremos intervenciones militares y violaciones a la soberanía colombiana".
¿Quién lidera el EMC?
Cabe recalcar que los miembros del EMC son quienes controlan la producción de cocaína principalmente en regiones de Colombia fronterizas con Venezuela como el Catatumbo. Este grupo está al mando de uno de los criminales más buscados del país alias Iván Mordisco, a quién en ocasiones Petro lo ha comparado con el mismo Pablo Escobar.