Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

´El alacrán´: el capo que gusta del tequila lujoso con botellas de 2 millones de pesos

Entre los gustos y excentricidades del ´alacrán´, temido capo capturado en su lujosa finca de Facatativá, estaban los caballos de paso, las reses finas y las botellas de tequila de $2´000.000.

Actualización
Henry Loaiza, alias ´El alacrán´, tiene un especial gusto por el tequila. Foto: Pixabay
Henry Loaiza, alias ´El alacrán´, tiene un especial gusto por el tequila. Foto: Pixabay

Entre los gustos y excentricidades del ´alacrán´, temido capo capturado en su lujosa finca de Facatativá, estaban los caballos de paso, las reses finas y las botellas de tequila de $2´000.000.

En la mañana del miércoles fue capturado el ´alacrán´, que para las nuevas generaciones podría ser un delincuente más, pero para los que no conocen la historia de los últimos 30 años en el país se trata de uno de los más temidos capos del narcotráfico en Colombia.

Henry Loaiza, más conocido como el ´alacrán´ estuvo al servicio del cartel de Cali y el cartel del norte del Valle, agrupaciones delictivas que entre los años 80 y 90 se encargaron de sembrar el terror en diferentes zonas de Colombia, en especial en el departamento del Valle del Cauca.

Sobre Loaiza pesan los crímenes de más de 100 personas, las cuales hicieron parte de las más de 340 asesinadas en el municipio de Trujillo y sus alrededores, las cuales fueron torturadas y descuartizadas, muchas para ser despojadas de sus tierras y otras como una medida de amedrantamiento.

El ´alacrán´, llamado así porque gustaba confinar en un hueco con alacranes a las personas que acababa de torturar, fue capturado en una lujosa finca en el municipio de Facatativá en Cundinamarca, en donde, como era su costumbre, tenía caballos de paso y reses de finas razas.

Henry Loaiza fue capturado en su propia finca y no opuso resistencia, se entregó tranquilamente y fue acusado en esta oportunidad de hacer parte de una banda delictiva que realizaba extorsiones a comerciantes y finqueros de varios departamentos, porque ya había pagado dos décadas de prisión por los asesinatos de Trujillo, donde cada víctima aparecía flotando en el río, una trágica rutina que acompañó a pobladores y vecinos del río Cauca en el Valle durante 6 años entre 1988 y 1994.

Gusto por el tequila

Así como un viejo y mítico capo del narcotráfico, Gonzalo Rodríguez Gacha, amante de la idiosincrasia y la cultura mexicana, Henry Loaiza, alias ´el alacrán´, es un enamorado de lo ´mexicano´ en especial de su música y de su licor insignia: el tequila.

El gusto por el tequila de ´el alacrán´ nació de sus constante contacto con narcotraficantes mexicanos, se dice que Loaiza fue muy cercano a poderosos del narcotráfico como Amado Carrillo ´el señor de los cielos´ y Joaquín ´el chapo´Guzmán.

Henry Loaiza gustaba del tequila y cuando los agentes que realizaron la operación de captura hacían la inspección de su finca se encontraron con varias botellas de tequila de edición especial y que cada una tiene un valor de 2 millones de pesos.

Una de las botellas encontradas fue regalada por un poderoso narcotraficante mexicano y estaba marcada con su nombre y además tenía un reloj, excentricidades propias de los capos del narcotráfico.

Artículos Relacionados