Ojo al dato porque en 2025 los colombianos tendrán jornadas laborales más cortas
A mediados del 2025 empezará a regir la nueva duración de la jornada laboral en Colombia.
A mediados del 2025 empezará a regir la nueva duración de la jornada laboral en Colombia.
Para el 2025 no solo llega un nuevo monto del salario mínimo (que quedó establecido en $1.423.500) para los trabajadores sino una modificación que muchos estaban esperando desde hace varios años.
Y es que gracias a la Ley 2101 de 2021, a partir del próximo 15 de julio de 2025, la jornada laboral en Colombia tendrá una nueva reducción, la cual modificará las horas que un colombiano trabaja al día, pasando de 46 a 44 horas semanales.
¿Por qué se reducen las horas laborales en Colombia?
La Ley 2101 de 2021 fue aprobada para reducir progresivamente las horas que componen la jornada laboral de los colombianos y así tener un mayor equilibrio entre sus obligaciones y su vida personal y familiar. Dicha medida beneficiará tanto a empleados como a empleadores, además de que la modificación no afectará los derechos ni la remuneración de los trabajadores.
¿Cuántas horas más se reducirá la jornada laboral en el 2026?
Una vez aprobada la ley, desde julio de 2023 la jornada laboral pasó de 48 a 47 horas semanales. Posteriormente en julio de 2024 se impuso la duración que sigue vigente hasta este momento y que sufrirá una modificación más en julio de 2025, pasando a ser 44 horas laborales.
Sin embargo, para 2026 se espera que se reduzca aún más y la jornada laboral de los empleados colombianos quede establecida en 42 horas semanales, siendo la última modificación (al menos por ahora) donde se cambie este rubro.
¿Quiénes tienen derecho a la reducción de la jornada laboral?
Todos los empleadores y trabajadores que estén regidos por el Código Sustantivo del Trabajo, sin importar el tamaño de la empresa o el tipo de contrato se verán beneficiados con esta medida, además de que dicho cambio no conlleva a cambios en el salario o las prestaciones de los empleados.