Negociazo: Davivienda confirmó la adquisición de Scotiabank Colpatria en Colombia
Scotiabank Colpatria en Colombia, Panamá y Costa Rica ahora será de Davivienda.
Scotiabank Colpatria en Colombia, Panamá y Costa Rica ahora será de Davivienda.
En las últimas horas, se concretó uno de los negocios más importantes del año, teniendo presente que se estima que este movimiento bancario se ha finiquitado en una suma alrededor de los 1.5 billones de pesos. Desde hace varios días, se venía hablando de la posibilidad de que Davivienda adquiriera a Scotiabank Colpatria, situación que se confirmó en el día de hoy, siendo este un cambio que cambia las normas de juego en el país.
Por medio de un comunicado Davivienda hizo oficial su integración con Scotiabank Colpatria en Colombia, Panamá y Costa Rica. En este documento las directivas del banco confirmaron que “previa autorización de su Junta Directiva, el día de hoy, 6 de enero de 2025, suscribió un acuerdo con Scotiabank Canadá (the Bank of Nova Scotia) para permitir la integración a Davivienda de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá”.
Adquisición billonaria
Con este movimiento confirmado, Davivienda se convierte en el banco con mayor cantidad de tarjetas de crédito en Colombia, consolidándose de la mejor manera en el mercado, siendo esta una gran noticia para todos sus socios. Además de esto, dicha adquisición fue considerada como un golpe sobre la mesa, puesto que Scotiabank se transformará en inversionista, quedándose con una participación del 20% en Colombia y Centroamérica.
Dicha situación fue confirmada por Davivienda, la cual comentó en medio de este comunicado "con la integración de los negocios de Scotiabank, se proyecta que los activos totales de Davivienda alcancen aproximadamente 60 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento cercano al 40%. En términos regionales, los activos aumentarían alrededor del 30% en Colombia, un 90% en Costa Rica y un 180% en Panamá”.
Por último, hay que mencionar que actualmente Davivienda y Scotiabank atienden aproximadamente 27,4 millones de clientes en Colombia y Centroamérica, estadística que esperan seguir ampliando con el pasar de los meses. Asimismo, dicho movimiento bancario se establecerá dentro de 12 meses, recordando que deben obtener el visto bueno de la Superintendencia Financiera de Colombia, por lo que hasta entonces seguirán funcionando de manera independiente.