Indirectas contra Petro: Departamento de Estado de EE. UU. confirmó su relación con Colombia
El Departamento de Estado de EE. UU. ratificó la relación con Colombia.

El Departamento de Estado de EE. UU. ratificó la relación con Colombia.
La relación diplomática entre Estados Unidos y Colombia pasa por quizá uno de sus momentos más tensionantes de todos, siendo esta una pésima noticia para todos los implicados en esta situación. Como consecuencia de esto, los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump han estado atacándose constantemente, aspecto que ha complicado todo de la peor manera, a tal punto de tener problemas diplomáticos en ambas naciones.
A pesar de tener todos estos encontronazos con Gustavo Petro, en las últimas horas, voceros del Departamento de Estado de EE. UU. ratificaron su buena relación con Colombia, por lo que han tomado una postura distante con el actual Gobierno Nacional. Es por esto que, han dejado en claro que dicha situación no afectará los años de camaradería con esta nación, en los cuales también han llegado a tener opiniones divididas, por lo que no es un problema que solo pasa actualmente.
Por otra parte, los voceros del Departamento de Estado de EE. UU. aprovecharon la oportunidad para mandar fuertes indirectas contra Gustavo Petro y su Gobierno, resaltando que el actual presidente de Colombia no es igual al país que lidera, siendo esta una nueva bofetada contra este mandatario, al cual siguen respetando por ser elegido popularmente, sin importar que no están de acuerdo con sus pensamientos. Ante esto, desde Estados Unidos confían en que la relación con nuestra nación cambiará en los próximos meses, más que todo al concretarse la llegada de un nuevo presidente.
No ha cambiado nada
En medio de estas intervenciones públicas, los voceros del Departamento de Estado de EE. UU. comentaron “Estados Unidos y Colombia tienen una relación de más de dos siglos, la cual ha sido amistosa. Reconocemos que, en democracia, los líderes van a venir, quizás tengamos mejor relación con otros líderes. El presidente Petro no es igual que el país que lidera. Nuestras preocupaciones no van a tener consecuencias negativas, esperamos mantener esa buena relación”.
Por el momento, queda esperar que sucede en la relación entre Colombia y Estados Unidos, teniendo presente que Gustavo Petro y Donald Trump se han encargado de dañar todos estos años de trabajos en conjunto entre ambas naciones. Ante esto, las próximas semanas serán fundamentales para descubrir el futuro de esta problemática internacional, la cual podría llegar a complicarse de la peor manera, dejando sobre el camino nuevos enfrentamientos entre los dos mandatarios.