Jueza ordena investigar al exciclista 'Lucho' Herrera por desaparición forzada de cuatro personas
'Lucho' Herrera fue mencionado por un exparamilitar como presunto responsable de ordenar la desaparición de cuatro hombres en 2002.

'Lucho' Herrera fue mencionado por un exparamilitar como presunto responsable de ordenar la desaparición de cuatro hombres en 2002.
En horas de la mañana de este lunes, 21 de abril, se dio a conocer que una jueza pidió a la Fiscalía que investigue al famoso exciclista colombiano Luis 'Lucho' Herrera, campeón de la Vuelta a España de 1987, por su presunta participación en un caso de desaparición forzada de cuatro vecinos suyos ocurrida hace más de 20 años.
La orden fue dada por la jueza María del Pilar Bocarejo, del Juzgado Cuarto Penal con Función de Conocimiento de Fusagasugá, ciudad del departamento de Cundinamarca de donde es oriundo y reside Herrera, conocido como 'El jardinerito de Fusagasugá', según un documento divulgado este lunes.
El nombre de 'Lucho' Herrera salió a relucir, luego de que en una sentencia anticipada a uno de los paramilitares implicados en este caso, Luis Fernando Gómez Flórez, realizara un señalamiento directo en contra del ciclista en la diligencia indagatoria del 11 de octubre de 2022.
¿'Lucho' Herrera dio la orden de desaparecer a sus vecinos?
El caso que hoy enloda el nombre del ciclista tuvo lugar en el año 2002 cuando, según la versión de los exparamilitares Luis Fernando Gómez Flórez, alias 'Ojitos', y Óscar Andrés Huertas, alias 'Menudencias', recibieron la orden de Martín Llanos, jefe de las Autodefensas Campesinas del Casanare, de atender un encargo de Herrera.
"Esa gente colindaba con la finca de él, eran fincas pequeñas que colindaban con la finca de él", dijo el exparamilitar condenado, quien agregó que "luego se supo que estas personas no eran milicianas de la guerrilla, sino que no quisieron venderle las tierras a Lucho Herrera", según se lee en la sentencia de la jueza.
Según detalla la jueza Bocarejo, en su declaración, Gómez señaló que el objetivo era "mandar a limpiar a una gente que era miliciana de la guerrilla" y que en realidad eran vecinos del deportista identificados como los hermanos Víctor Manuel y José del Carmen Rodríguez Martínez, Gonzalo Guerrero Jiménez y Diuviseldo Torres Vega, desparecidos el 23 de octubre de 2002.
"Lucho Herrera" ??????
— Tendencias en Colombia y el mundo (@porqueTcol) April 21, 2025
3 paramilitares acusan al ex ciclista colombiano ????? de ordenar la desaparición y muerte de 4 de sus vecinos ??.
Un juez ????? ordenó una investigación en su contra.#LuchoHerrerapic.twitter.com/PjjEGNInxi pic.twitter.com/upKVMzcM69
Tal y como señala el documento judicial, al parecer, la orden era asesinar a los cuatro hombres mencionados, a quienes 'Lucho' Herrera, presuntamente, quería quitarles tierras para los negocios inmobiliarios que emprendió después de retirarse del ciclismo.
Tras la orden de la jueza, el caso fue asumido por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos que, según se ha dado a conocer, ya estableció las primeras órdenes en la investigación contra el ‘jardinerito de Fusagasugá'.