Por: Paula Castro • Colombia.com

Expedición de los pasaportes ya no es igual y así es el nuevo proceso para pedir la cita

Desde hace varias semanas se ha hablado sobre los cambios en la expedición del pasaporte y ahora es oficial, ampliaron los horarios de agenda y redujeron el valor.

Es oficial ya cambiaron las reglas para sacar el pasaporte por primera vez. Foto: Shutterstock
Es oficial ya cambiaron las reglas para sacar el pasaporte por primera vez. Foto: Shutterstock

Desde hace varias semanas se ha hablado sobre los cambios en la expedición del pasaporte y ahora es oficial, ampliaron los horarios de agenda y redujeron el valor.

Los cambios pensados con respecto a la expedición de los pasaportes ahora son oficial hay un nuevo esquema tras dos licitaciones suspendidas, un cambio de dirección en la Cancillería y toda la incertidumbre que ha generado este caso durante los últimos meses respecto a la entidad que se encargaría de hacerlos. 

Además de una reducción del precio para obtener esta libreta, el cambio principal es la participación directa que tendrá la Cancillería a partir de ahora y la cual irá aumentando paulatinamente, es decir ahora la entidad podrá tener acceso a toda la información que por 20 años solo estuvo en manos de la compañía Thomas Greg & Sons. 

La Cancillería y el Departamento Administrativo para la Función Pública fueron los encargados de anunciar oficialmente los cambios cruciales que se harán a partir de ahora respecto a los pasaportes colombianos. 

La expedición estará acompañada por el gobierno de Portugal, con el cual se firmó una alianza, para la transmisión de tecnología y construcción de una planta para la elaboración de pasaportes, es por eso que ahora habrá más facilidades para solicitarlo. 

El Sistema Único de Información de Trámites (Suit), busca optimizar el proceso para que ahora sea mucho más fácil y accesible a las ciudadanías, extienden los horarios de atención a las personas en las oficinas de la Cancillería, reducirán el valor que tenía el documento y van a hacer que todo el aplicativo para el proceso del agendamiento de citas funcione mucho mejor. 

De igual forma, se está evaluando el costo del trámite por el cual se expide este documento a nivel departamental, con el propósito de que sea el mismo en todo el territorio nacional y de que cada vez más personas puedan acceder a este documento en caso de requerirlo. 

Función Pública reportó que hasta agosto de este año se han realizado 498 acciones de racionalización de trámites en todo el país con la ayuda de 145 entidades nacionales y territoriales. En solo 2023, el ahorro por la racionalización de trámites superó los 36.800 millones de pesos.