Por: Yuly Solis • Colombia.com

Alerta en el aire: Avión presidencial con Petro a bordo fue desviado por posible amenaza de misil

Presunta amenaza contra Gustavo Petro obligó a desviar el avión presidencial en vuelo desde Europa. ¡Se desatan las teorías en redes!

Actualización
Desvían el avión de Petro por temor a un atentado. Foto: Presidencia
Desvían el avión de Petro por temor a un atentado. Foto: Presidencia

Presunta amenaza contra Gustavo Petro obligó a desviar el avión presidencial en vuelo desde Europa. ¡Se desatan las teorías en redes!

En las últimas horas, se dio a conocer que el presidente Gustavo Petro habría sido víctima de una nueva amenaza el pasado 2 de julio. Según la información compartida, lo que parecía ser un vuelo de regreso rutinario desde Europa terminó convirtiéndose en una situación de alto riesgo para el presidente, cuando el avión presidencial que lo transportaba desde Sevilla hacia Bogotá tuvo que ser desviado de emergencia por una posible amenaza de seguridad.

Según confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la decisión se tomó luego de recibir una alerta de inteligencia que advertía sobre un posible intento de ataque con misiles al momento en que la aeronave presidencial ingresara al espacio aéreo de la capital. 

La amenaza era lo suficientemente creíble como para que el equipo de seguridad optara por modificar la ruta en pleno vuelo.

"Nuestro presidente de la República, al ser también jefe de Gobierno, el jefe de Estado y el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pues de alguna manera se convierte en un objetivo militar para diferentes amenazas", declaró a Caracol Radio este martes el ministro de Defensa.

La nueva ruta llevó al avión hacia el Aeropuerto Internacional Matecaña, en Pereira, donde Petro y su comitiva pasaron la noche. Al día siguiente, el mandatario fue trasladado a Bogotá en un avión militar bajo estrictas medidas de seguridad.

Uno de los elementos que llamó la atención fue el seguimiento que recibió la aeronave desde las Islas Canarias hasta territorio colombiano. Según explicó el ministro, se detectó que el avión estaba siendo rastreado a través de aplicaciones de vuelo en tiempo real, algo poco común y riesgoso tratándose de un avión presidencial.

Sánchez recordó atentados del pasado contra mandatarios como Álvaro Uribe en 2002 e Iván Duque en 2021, para contextualizar la importancia de actuar de manera preventiva.

Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido declaraciones oficiales del presidente sobre lo ocurrido. Sin embargo, se sabe que las autoridades están profundizando en la investigación para determinar el origen y la veracidad de la amenaza.

Según detalla el funcionario, tanto la Fiscalía como la Casa Militar y organismos de inteligencia ya están involucrados en el caso.

Sánchez explicó hoy que desde su ministerio se ha "optado por tomar medidas de seguridad en todos sentidos" y reforzado la seguridad de Petro, tanto alrededor de la Casa de Nariño, la sede presidencial, como en sus desplazamientos.